Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Jueves 31 de agosto, 2006, San José, Costa Rica.
 

Normativa entra a regir el 9 de octubre

A malos pagadores no les darán más crédito

Elsa Rojas Rodríguez

¿Es usted un buen pagador de créditos? Eso será fundamental para que, a partir de octubre, pueda obtener préstamos en bancos, mutuales, financieras y cooperativas de ahorro y crédito.

El 9 de octubre, empieza a regir una nueva normativa de la SUGEF en la materia.

Un buen historial de pagos en los últimos cinco años y no tener morosidad son aspectos que se tomarán en cuenta antes de otorgar un nuevo préstamo, según la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

Se establecerán categorías para los deudores y, quienes obtengan la mejor calificación, no tendrán problemas para conseguir un crédito, pues no representan un riesgo para el banco.

Las personas que hayan estado morosas, o efectuado readecuaciones de pago por atrasos, se encontrarán con más dificultades para poder adquirir un nuevo préstamo.

Los bancos públicos y privados, las financieras, mutuales, cooperativas de ahorro y crédito, entre otros, estarán en contacto con el Centro de Información de Deudores de la SUGEF, con el fin de conocer la calificación de sus clientes.

Según Óscar Rodríguez Ulloa, superintendente general, la normativa beneficiará a los clientes con un buen historial, pero, sobre todo, a los bancos, pues medirán los riesgos con más precisión.

Para Francisco Montoya, gerente de Coopealianza R.L., la nueva regulación tiene beneficios, pero también desventajas, ya que bajará el número de clientes potenciales.

¡Ojo!, que vienen cambios

Las deudas con cualquier institución del Sistema Financiero Nacional serán tomadas en cuenta antes de otorgar un nuevo crédito.

Los préstamos para actividades agrícolas, cuya producción es a largo plazo, no tienen un alto riesgo, por lo que se pueden hacer excepciones de pago.

Los agricultores beneficiados por fideicomisos están automáticamente “manchados” por morosidad.

Si una persona quedó mal con un préstamo y después mejoró su condición de pago, tendrá dificultades. Sin embargo, es potestad del banco si le vuelve a dar crédito, basado en su nueva condición.

Foto: 1347220
Los bancos estudiarán historial crediticio de clientes.
Archivo

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza