Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Jueves 31 de agosto, 2006, San José, Costa Rica.
 

Legisladores tienen opiniones divididas sobre el caso

“No sea mojigata, su esposo está en San José”

Asesora presentó denuncia por acoso de diputado Tinoco, pero la recibirán hasta hoy

Juan Pablo Carranza, y Esteban Arrieta

“Me jaló y me dio un beso en la boca e intentó entrar en la cabina. Le dije que soy una mujer casada y que me respetara. Él respondió que era una tonta, una mojigata, que mi esposo estaba en San José, que él estaba ahí y debería aprender a disfrutar la vida”.

Así lo aseguró una funcionaria de la Asamblea Legislativa en la denuncia por acoso sexual que presentó anoche contra el diputado Federico Tinoco, de Liberación Nacional.

La afectada, quien pidió reservar su identidad, anoche a las 9:40 presentó la denuncia ante el Directorio Legislativo, pero el oficial de seguridad declinó recibirla. Por eso, hoy será entregada a ese despacho, afirmó la exdiputada Gloria Valerín, quien habló en nombre de la afectada.

Aquí no se está cubriendo a nadie. Pero necesitamos que exista una denuncia”.

Francisco Pacheco presidente de la Asamblea

Ayer en el plenario, a las 3 p.m., Tinoco reconoció que había rumores de que él estaba involucrado en un caso de acoso sexual.

Ante la situación, primero dijo que eso lo afecta, pero se disculpó ante las mujeres con las cuales trabaja.

“Cuando algo sale bien, lo celebro con pasión. Soy una persona muy efusiva y esa actitud se pudo prestar para malas interpretaciones”, dijo el diputado.

Anoche se intentó localizar al legislador para conocer su opinión sobre la denuncia contra él, pero no contestó su celular ni el teléfono de su casa, y tenía el buzón de mensajes lleno, por lo que no se pudo dejarle ninguno.

Vía crucis

“Desde un inicio, el señor diputado se refería a mi persona como su última tentación, muñequita del despacho y mi cosita linda, lo que acompañaba con contactos corporales que me resultaron incómodos”, dice la afectada.

Según el documento, Tinoco le prometió a la asesora convertirla en Ministra de Justicia, si se portaba bien con él.

“Todos los fines de semana me llamaba a la casa o al celular, en ocasiones a las 6 a.m., sábados, domingos, a veces a las 8 p.m.”, indica la denunciante.

En el documento se dice que en una gira hacia Puerto Viejo, donde ella viajaba sola con Tinoco, este la condujo por calles oscuras y le pidió que le hiciera un masaje.

“Con frecuencia me cogía la mano, la ponía sobre la marcha y encima de la mía ponía su mano”, se agrega en el documento.

Además, la denuncia señala que, después de la gira a Limón, Tinoco le dijo que no había pasado “la prueba de lealtad” y le preguntó cómo iba a contentarlo.

Valerín indicó que la ofendida decidió hacer la denuncia pública tras sentirse indignada por la manera en la que el diputado se defendió ayer de los “chismes” en el Plenario.

Como pruebas, la presunta ofendida ofreció como testigo a la señora Sonia Mata, de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea. Además, la carta de despido firmada por Tinoco y el acuerdo del Directorio de su cese y traslado al despacho del diputado Fernando Sánchez.

La denunciante pidió que se indague a todas las personas que participaron en la gira a Limón.

Plenario dividido

Ayer en el plenario, tras la declaración de Tinoco, algunos diputados como Elizabeth Fonseca y Óscar López le felicitaron por su valentía al reconocer que pudo haber cometido un error con sus compañeras.

Sin embargo, Alberto Salom (PAC), Evita Arguedas (ML) y Ana Elena Chacón (PUSC) manifestaron no tener claridad sobre la “disculpa” dada por Federico Tinoco.

Ante la petición de los legisladores de varios partidos para iniciar una investigación, el presidente del Directorio, Francisco Antonio Pacheco, reiteró que él no iba a hacer nada hasta que se presente una denuncia formal.

Indignación

Alberto Salom, PAC.

Tinoco en su declaración fue muy vago. Si es responsable debería decir con claridad sí es culpable o no”.

Ana Elena Chacón, PUSC.

Es una situación lamentable. Según lo que le entendí a Tinoco, su efusividad podría haber sido malinterpretada”.

Gilberto Jerez, PLN.

Este parlamento cae en la intolerancia y chabacanería. Cada vez más nos parecemos a la asamblea anterior”.

Habría otro “acosador”

Un nuevo testigo, muy allegado a la afectada, le aseguró ayer a Al Día que un alto funcionario del Ministerio de Seguridad también habría mantenido actitudes de hostigamiento en la Asamblea.

“Desde que ella llegó el 1 de mayo, él la iba a visitar todas las tardes, en una ocasión le tocó los labios y le dijo que estaba enamorado de ella”, aseguró el hombre.

Según esta persona, que investigó por dos semanas la situación, dijo que posiblemente se hablará con el ministro de Seguridad, Fernando Berrocal, para delatar a esa persona “que nada tenía que ir a hacer la Asamblea, todas las tardes, con el fin de molestarla”.

Asamblea se llenó de “circo” y pleitos

Cuando el diputado Tinoco salió ayer de su oficina en la Asamblea hacia el plenario lo aguardaba la prensa y su avance se llenó de flacha zos, luces, golpes, caídas y guardaespaldas.

Escoltado por dos oficia les de seguridad y personal de su oficina, Tinoco para caminar, debió abrirse paso entre el tumulto, que quería conocer su versión de un se creto a voces que ha recorri do hace días el Congreso.

Una vez iniciada la sesión en el plenario, el presidente, Francisco Antonio Pacheco, pidió que se hablara de los temas de la agenda, sin em bargo, al mejor estilo del “Chavo del 8”, los diputados hablaron del tema del mo mento, la denuncia pública sobre “acoso sexual”, que el directorio se ha negado a in dagar por falta de denuncia.

¿Hasta dónde llega la inmunidad?

Foto Flotante: 1347730
Según el criterio de algunos, Federico Tinoco, al igual que los otros 56 diputados, “no tienen jefe”.
Allen Campos
Ronny Rojas

Gloria Valerín, directora del departamento de Servicios Téc nicos de la Asamblea afirmó ayer que el directorio de la Asamblea sabía del caso de acoso sexual de una funcionaria y acordó callar.

Valerín habló anoche y dijo: “No era necesario esta denuncia; era suficiente con lo que había co nocido (el directorio del plenario) para iniciar una investigación”.

En la Defensoría de Los Habi tantes se informó que la ley Nº 7476, contra el Hostigamiento Se xual en el Empleo y la Docencia, tiene un vacío cuando se trata de funcionarios electos popular mente –como los diputados–, pues solo contempla pena cuando lo co mete un patrono o jerarca, en con tra de sus subalternos, informó Ahmed Tabash, jefe de prensa.

Los diputados no tienen esa re lación laboral con la Asamblea y no se les califica como patronos.

Olga Umaña, directora de asuntos jurídicos del Ministerio de Trabajo, tiene otra opinión y dice que entre un diputado y sus colaboradores existe una rela ción que puede interpretarse co mo de “jerarca y subalternos”, así que se le podría aplicar la ley.

“En materia laboral, sería peli groso que un diputado incurriera en un delito de esos y no se le san cione”, manifestó Umaña.

Antonio Ayales, director eje cutivo del Congreso, dijo que, “aunque dicha interpretación po dría ser correcta, no hay quién sancione a los diputados, porque “formalmente no tienen jefe, por que los escoge el pueblo”.

Ayales explicó que una vícti ma de acoso sexual puede presen tar una denuncia ante los Tribu nales de Justicia, para ser remiti da a la Sala Tercera, que sería la encargada de analizarla y solici tar al Plenario el levantamiento de la inmunidad del diputado acu sado de cometerla.

Rodrigo Arias, ministro de la Presidencia, afirmó: “estamos ante un supuesto caso de acoso(...) Una vez que se presente la denun cia formal y se lleguen a probar los hechos, se deben sentar todas las responsabilidades(...) Solo es peramos que el tema no sea utili zado políticamente”.

116 denuncias

Según informó la Defenso ría de los Habitantes, entre enero del 2005 y abril del 2006, han recibido 116 denuncias por acoso sexual en instituciones públicas y “estas se incre mentan año con año”.

El MEP ha tramitado 48 de nuncias por acoso sexual en lo que va del presente año.

Acueductos y Alcantarilla dos recibió una denuncia de una funcionaria en el 2005 y el Minis terio de Trabajo atendió dos de nuncias externas en su línea 800 TRABAJO (872-2256).

Foto: 1347821
Tinoco afirmó ayer que lo único que iba a decir sería en el plenario.
Allen Campos

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza