![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Boca Vieja, Quepos Porteño habría ordenado ejecución Al pescador Giovanni Guzmán, víctima de balacera, lo habrían matado por equivocación Erick Carvajal M.ecarvajal@aldia.co.cr Quepos. - Un narcotraficante de Puntarenas sería el principal sospechoso de haber ordenado la ejecución de Lenin Zapata, de 39 anos, anteayer dentro de un bar en el barrio Boca Vieja, y donde, por equivocación, también mataron a Giovanni Guzmán, de 40.
Una fuente ligada al caso, comentó que, al parecer, el narco porteño no quería que Zapata creciera más en sus negocios como pescador. Él era propietario de varias lanchas en Quepos y tiene muchos años de trabajar como pescador. Un amigo de Zapata, que no quiso ser identificado, comentó que la amenaza de que lo iban a matar la recibió desde hace dos meses, pero nunca creyó que se fuera a concretar. “Me dijo que un hombre le quería hacer daño pero nunca pensó que se fuera a concretar la amenaza”, afirmó el amigo de Zapata. Anteayer, dos hombres ingresaron al bar El Pescadito, le tomaron una fotografía con un teléfono celular a Zapata, quien en ese momento estaba acompañado de Guzmán y luego salieron a mostrársela a un hombre que estaba dentro de un carro. Luego de eso volvieron al bar pero con armas en la mano, entraron y le dispararon a Zapara y a Guzmán. Según Daniel Miranda, cruzrojista que llego a la escena, los impactos de bala fueron en la cabeza. La muerte de ambos fue en forma instantánea. Las familias de Zapata y Guzmán esperaban la llegada de los cuerpos para ayer al final de la tarde y hoy serán las honras fúnebres en la iglesia y luego en el cementerio de Quepos. Van a pescar cocaína El tráfico de drogas en Quepos es una situación alarmante. Muchos pescadores se dedican a pescar cocaína que es transportada desde Panamá por los carteles de la droga colombianos. Incluso, una fuente ligada al caso, comento que existen en el negocio muchos funcionarios gubernamentales actuales y otros que estuvieron en gobiernos pasados, involucrados en el negocio. “Muchos funcionan como informantes, le avisan a los narcotraficantes donde se harán operativos para que se alejen de esas zonas. Luego de eso, los funcionarios reciben millonarias sumas por la información”, afirmó la fuente. Las cantidades de droga que pasan por el Pacífico son alarmantes. La fuente afirmó que solo la semana pasada se traficaron, al menos, 36 mil kilos de cocaína. Toda la coordinación del paso de esa droga se hace desde Colombia y su destino es EE. UU.
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |