Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Sucesos Jueves 31 de agosto, 2006, San José, Costa Rica.
 

EN Urbanización El Rodeo, Ciudad colón

Cae estadounidense vinculado con fraudes

Él y otro socio prometían premios a sus víctimas

Rodolfo MARTIN

El estadounidense, Michael Forchemer salió ayer a dar una vuelta en su motocicleta, en la urbanización El Rodeo, cerca de la Universidad para La Paz, en Ciudad Colón, sin imaginarse que, a pocos metros, un grupo de policías le interrumpirían el paseo en acatamiento a una orden de captura internacional.

Papel principal

La función del detenido era hacer los contactos iniciales con futuras víctimas y animarlas para que efectuaran los pagos iniciales.

El extranjero, de 52 años, fue apresado por oficiales de la dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) y de la oficina local de la INTERPOL.

El estadounidense es requerido por la corte de distrito del Oeste de Carolina del Norte donde lo vinculan a millonarios fraudes,

mediante un sistema basado “en el telemercadeo de sorteos” , se informó. Forchmer o bien un cómplice suyo, llamaban a una posible víctima y, presuntamente, le informaba que se había ganado un premio de entre $300 mil y $450 mil.

El “ganador”, sin embargo, debía enviar varios miles de dólares para asegurarse la entrega del “premio”. Este dinero, presuntamente, sería reembolsado.

No obstante, ni recibieron el premio como tampoco hubo reembolso.

El argumento era que el depósito era necesario debido a requisitos de seguridad establecidos por el gobierno tras los ataques terroristas del 11 de setiembre del 2001. El extranjero se hizo pasar por agente de la Comisión de Sorteos de los Estados Unidos.

Operaban desde Tiquicia

El norteamericano registra el primer ingreso a Costa Rica, el 26 de setiembre de 2002. Luego, tiene varios movimientos migratorios hacia Nicaragua y Panamá.

Muchas llamadas telefónicas para el fraude salieron de nuestro país y para ello se utilizó tecnología de avanzada. Entre otras razones, al parecer, para lograr desviar las comunicaciones telefónicas que se hacían con una computadora.

La idea era que, al momento de conectar la llamada, al inicio del número telefónico apareciera la cifra 202 (código de área para Washington DC) en el identificador de llamadas de las víctimas. Ello para hacerlas creer que la persona que llamaba estaba realmente, en los Estados Unidos y que estaba relacionada con la ficticia “Comisión de Lotería” y el gobierno.

El foráneo quedó a las órdenes del Tribunal de Penal de San José, donde desde ayer se le tramita la gestión de extradición hacia los Estados Unidos.

El extranjero no opuso ningún tipo de resistencia.

Foto: 1347656
Michael Forchemer quedó desde ayer a las órdenes judiciales del I Circuito de San José.
INTERPOL

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza