Domingo 15 de enero, 2006, San José, Costa Rica.
 

derecho de respuesta

FEDEFÚTBOL alega transparencia

"La Federación Costarricense de Fútbol ha tenido un manejo transparente en la colocación de las entradas que la FIFA le asignó, para su venta entre la afición tica que desea acompañar a la Selección en el Mundial Alemania 2006, atendiendo con equidad las solicitudes que de forma directa se hicieron en la Federación, o bien, aquellas de aficionados que buscaron el respaldo de una agencia de viajes.

El gran problema que se enfrentó, no solo en Costa Rica, sino también el Comité Organizador en Alemania, es que la demanda supera en mucho la oferta, es bastante la afición de todo el mundo que quiere estar en los estadios y éstos tienen una capacidad limitada. De hecho, en la primera pre venta que hizo la FIFA, se pusieron a disposición poco más de dos millones de boletos y se recibieron cerca de 10 millones de solicitudes.

Además, recuérdese que fue hasta después del sorteo, que conociendo los estadios a utilizar, el Comité Organizador pudo determinar con exactitud la cantidad de entradas que recibiría cada país para su comercialización, por lo que fue en las últimas semanas de diciembre que pudo dársele el trámite correspondiente a las solicitudes.

En efecto, la Federación recibió 11.858 solicitudes de entradas de aficionados, a través de las 17 Agencias de Viajes que mostraron su interés en apoyar a la afición en su desplazamiento a Alemania. Por su parte, se recibieron directamente de particulares, un total de 768 entradas, según corte al 31de diciembre del 2005.

La FEDEFUTBOL recibió de FIFA un total de 10.945 entradas, distribuidas así: partido contra Alemania 4.426, partido contra Ecuador 3.437, partido contra Polonia 3.082.

En muy contadas excepciones la afición pedía para un solo partido, pues quien se desplaza hasta Alemania hace una inversión alta para tener opción de ver más de un juego, de ahí que la FEDEFUTBOL optara por hacer 3082 paquetes (con las tres entradas) que se colocaron así: en 17 agencias viajes 8.301 entradas (2767 paquetes), a particulares 634 entradas (202 paquetes / 28 un partido), cuerpo técnico, asistentes, staff y seguridad que no tiene lugar en la banca 102 entradas (34 paquetes), directores, patrocinadores e invitados de las Ligas 291 entradas (97 paquetes). Total entradas: 9328 entradas.

La FEDEFUTBOL optó por comprar 291 entradas para atender compromisos con patrocinadores que durante 4 años han apoyado el proceso selección con sumas millonarias mensuales, y cuyos contratos vigentes estipulan esos beneficios, así como tomar las precauciones del caso con el propósito de asegurar un asiento para miembros de cuerpo técnico y staff de la Delegación que no tienen cupo en la banca durante los partidos.

Con el fin de atender la demanda de tiquetes, la Federación ha solicitado a la FIFA alrededor de 3.000 entradas más, que junto al sobrante de los juegos uno y dos, luego de completar los 3.082 paquetes, le permitan atender la "lista de espera".

La FEDEFUTBOL aclara que no puede haber acaparamiento de entradas pues la FIFA, por asuntos de seguridad, dada la escalada del terrorismo en el mundo, así como para identificar a los "holligans", emite cada boleto de manera personalizada, por lo que es necesario aportar nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y número de pasaporte. Esos datos serán corroborados al ingreso del Estadio y en caso de no coincidir los datos del boleto con los del pasaporte, se impedirá el acceso. FIFA ha prometido devolver el dinero de los boletos cuyos portadores no ingresen a los recintos, por ese motivo.

Con el propósito de facilitar la presencia de aficionados en los partidos de Costa Rica, ante una eventual clasificación a la Segunda Ronda y Cuartos de Final, la Federación ha avisado a las agencias y a los aficionados, que la FIFA exige depositar el dinero correspondiente a esos boletos, en los primeros días de marzo, por lo que quienes deseen asegurar su tiquetes para ver a Costa Rica en esas etapas, deben depositar el dinero antes del 4 de marzo. En caso de no clasificación a la segunda ronda y/o a cuartos de final, la FIFA devuelve dinero en un tiempo prudencial y la FEDEFUTBOL en un periodo similar.

La Federación ha sido equitativa en el manejo de las entradas, se han recibido solicitudes desde uno hasta 67 boletos, y para la venta se han respetado núcleos familiares, así como fecha de ingreso de la solicitud. Además, se informa que de recibir más boletos de la FIFA, también se atenderán según orden de recibido.

A toda la afición que aún no tiene entrada, pueden tener la certeza de que la Federación hará todo lo posible para conseguir al menos 3000 entradas adicionales por partido y poder complacerlos a todos, pues el interés de la dirigencia es también contar con la mayor cantidad posible de afición tica en los estadios alemanes".

Hermes Navarro Vargas

Presidente Federación Costarricense de Fútbol


© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr