Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Internacionales Domingo 25 de junio, 2006, San José, Costa Rica.
 

Es suiza, divorciada y tiene cuatro hijos

Nueva mujer sacerdote desafía al Vaticano

Probablemente sea excomulgada por la Iglesia Católica

Ginebra/EFE.- Una mujer suiza, divorciada y con cuatro hijos, fue "ordenada" ayer sacerdote católico por otras dos teólogas, durante una ceremonia realizada a bordo de un barco en el lago Constanza.

Se trata de la primera suiza que se convierte sacerdote católico y su nombre es Monika Wyss, tiene 46 años, y recibió los hábitos de otras dos mujeres, una austríaca y una estadounidense, por el rito católico, indicó la prensa local.

Monika Wyss

Procede de una familia católica practicante. Inició estudios teológicos en el 2003, pero los suspendió por motivos de salud. Piensa reanudarlos.

Las tres mujeres serán probablemente excomulgadas, ya que la Iglesia Católica romana no permite que las mujeres sean ordenadas curas. Además de Wyss, existen una veintena de mujeres en el mundo que han desafiado al Vaticano y se han ordenado, pese a que el riesgo es la excomunión.

El fallecido Papa Juan Pablo II, en su carta "Ordinatio Sacerdotalis", de 1994, señaló que "la Iglesia no tiene de ninguna manera el poder para conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres... Esa posición debe ser definitiva y aceptada por todos los fieles".

El actual Pontífice, Joseph Ratzinger, ya excomulgó en el 2002 a otras siete mujeres, que no han querido renunciar a su fe católica y adoptar el protestantismo, que sí autoriza su ordenación.

Ellas consideran que esa prohibición del Vaticano "es un error de la Iglesia y no una regla dictada por Jesucristo".

Tampoco quieren crear una nueva Iglesia, sino luchar por igualdad de sexos.

El responsable de la ordenación del año 2002, fue el argentino Rómulo Braschi, un obispo independiente perteneciente a la Iglesia católica apostólica carismática de Jesús Rey, que se considera un cisma de la católica romana.

En el 200, una francesa, siete estadounidenses, una alemana y una canadiense se convirtieron en sacerdotes, y hay otras 60 recibiendo formación para hacerlo en el futuro.

Foto: 1292963
No podrá ejercer su ministerio, pero Weiss (a la izquierda) dijo que le han pedido celebrar bautizos y matrimonios.
AP


Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza