Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Vivir H O Y Domingo 25 de junio, 2006, San José, Costa Rica.
 

Abuso sexual infantil

Huela cuando el hijo peligra

Neyssa Calvo Achoy

Si el comportamiento de uno de sus hijos empieza a cambiar o se despierta sobresaltado por las noches ponga atención: podría estar enviando señales de auxilio.

Esto, sumado a otros indicadores, como el repentino bajo peso por la falta de apetito y un descenso en el rendimiento académico pueden servir de alerta. Los padres no deben descartar la posibilidad del abuso sexual infantil.

Rocío Solís, psicóloga con 23 años de experiencia en el campo de la niñez y la adolescencia, señala que las víctimas de abuso expresan -de diferentes formas- que algo inusual y desagradable pasa a su alrededor.

El año pasado, el Patronato Nacional de la Infancia reportó 805 casos de abuso sexual intrafamiliar y 1.792 extrafamiliar.

Solís afirma que, incluso, algunos menores se comportan de manera violenta con niños de la misma edad o dicen palabras vulgares. Otros empiezan a faltarles el respeto con actos como tocarles las nalgas.

¿Qué hacer en esos casos? Los expertos recomiendan que una persona de confianza del menor se acerque y trate de indagar, con muchísima sutileza, qué podría estar ocurriendo.

Los padres pueden buscar orientación en los centros de salud, el Patronato de la Infancia o en la escuela.


Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza