![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Obispo ante pretensión de homosexuales "Dios decidió lo que es un matrimonio" Barrantes defiende unión entre mujer y hombre Pablo GUERÉN CATEPILLÁNColaboradores Esteban Arrieta, Sylvia Alvarado, Gilda González pgueren@aldia.co.cr El obispo de San José, monseñor Hugo Barrantes, dijo ayer, enfático, que Dios decidió que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. La reacción surge tras el fallo de la Sala IV, que, el martes, dijo "no" al matrimonio entre personas de un mismo sexo.
En su homilía de celebración a María Auxiliadora, Barrantes recalcó que la Constitución es la que define al matrimonio como fundamento de la sociedad, y "el Estado debe protegerlo". Comentó que, ya desde 1949, "los redactores de la Constitución, con principios cristianos, pensaron en una familia tradicional: mujer y hombre". Por eso, el Obispo criticó que hoy sean los Congresos los que decidan "qué es un matrimonio, y qué no. ¡Yo entendí que era Dios!". En su fallo, los magistrados dicen que es "un imperativo" que los diputados regulen los vínculos o derechos que se deriven de uniones homosexuales. Ahí, Barrantes arremetió. "Todo se decide en los Parlamentos, como si nosotros fuéramos los dueños del mundo, como si las leyes humanas pudieran estar sobre la ley divina. ¿Qué se puede hacer? Simplemente, oír a Cristo. ¡Lo que Dios une, no lo separa el hombre, ningún Parlamento puede cambiar eso!". Apertura a debatir Mientras, la organización gay-lésbica CIPAC señaló que la Sala IV tuvo "miedo" e instó a los diputados a regular los vínculos de las uniones homosexuales estables, mediante un proyecto de reforma al Código de Familia, que entró al Congreso hace 15 días. En el Congreso las ocho fracciones (PLN, PAC, PUSC, ML, FA, PASE, PUN y RN) dijeron oponerse al matrimonio entre homosexuales, pero siete de ellas, con excepción del RN, están abiertas a debatir sobre la unión de hecho de personas del mismo sexo.
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |