Buscar
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
Jueves 25 de mayo, 2006, San José, Costa Rica.
 

El lado personal de Hernández

El otro "Cheché"

El técnico es también esposo, padre de una hija, jugador de ajedrez, voraz lector...

Antonio ALFARO

Además:

  • Lecturas de la vida
  • Técnico le puso ojo a la "Sele"
  • Alajuela. - Le sigue los pasos a Napoleón, aunque no se trata de un dictador. Le sigue los pasos a la Madre Teresa, aunque no se dedica a las obras de caridad.

    "El Cheché" Hernández le siguen los pasos a más de un personaje e intenta aprender de ellos, como aficionado a la lectura de biografías, según cuenta. Cuando habla de aquellos que han marcado su vida, el primero en aparecer es Bonaparte. "Me marcó Napoleón", expresa Hernández, quien no tarda en mencionar a personajes muy distantes como "Gandhi, Mahoma, la Madre Teresa".

    "Es la vida. En algún momento buscas poder, liderazgo... Pero llegas a una etapa de la vida en que va buscando más lo espiritual".

    Sin embargo, el personaje que más lo marcó, parece ser su padre, Luis Enrique Hernández, fallecido hace un año, a quien menciona a menudo cuando habla de sí.

    "Tuve un papá dedicado a su familia. No nos llevaba de vacaciones, pero lo suyo era trabajar, trabajar y trabajar, para que todos estudiáramos".

    "El Cheché" cree haber heredado esa entrega al trabajo. También aprendió de él las ganas de seguir creciendo. A "los ochenta y pico de años" intentó matricularse en un curso de inglés y aunque el "Cheché" no lo entendió -ni lo entiende- y hasta se molestó con los vendedores del curso (¡¿cómo se les ocurre?!, les dijo), aprendió que "en la vida no hay dejarse vencer". "¡Miércoles! que a los ochenta y pico me dijera que a lo mejor luego servía el inglés".

    El técnico manudo, en cambio, no pretende vivir tantos años, según confiesa. "Más de setenta no voy a vivir. Por ahí de camino me quedo", señala, pese a que intenta disfrutar al máximo la vida.

    Aún tiene grandes motivos para vivir. Su hija, sobre todo. Se le nota; a cada instante de la conversación, para expresar lo que piensa o lo que siente recurre al "¡como le digo a mi hija!". A Valentina, su pequeña de ocho años, le habla de estudiar, de trabajar (¿cómo te ves cuándo seas grande?) y hasta de la muerte, según cuenta ("que un día me voy a morir y que ella debe ser independiente"), aunque reconoce que es tema poco común entre padres y niños.

    De lo que poco se habla en su casa es de fútbol, según confiesa. Su esposa Nillyreth no gusta del fútbol, su hija prefiere el voleibol y él juega ajedrez en computadora ("uno se mete en internet y encuentra gente para jugar"). Por supuesto que también saca su buen tiempo para ver vídeos de fútbol, pero en general se define como "un hombre de familia".

    Perfil

    José Hernández

    Fecha de nacimiento: 18 de marzo de 1956.

    Jugador: 13 años. Campeón 1976 y 1978 con el Millonarios.

    Técnico: Campeón en Colombia (1998 y 2000), con el Dep. Calí. Sub campeón en la Libertadores (1998). Técnico de la selección de Panamá.

    50 años

    2 Títulos en Colombia

    1 Subtítulo en Libertadores

    Foto: 1264297
    El técnico alajuelense observó ayer en Morera Soto, el juego de la Selección.
    Rafael PACHECO

    Lecturas de la vida

    Foto Flotante: 1264561

    Napoleón Bonaparte "Me marcó Napoleón", asegura Hernández, quien gusta leer biografías de personajes. "Su disciplina, el orden; es para todo en la vida".

    Foto Flotante: 1264541

    Código Da Vinci Le interesan temas religiosos como El Evangelio según Judas, pero no le atrae el libro ni la película El Código Da Vinci, por ser una novela, ficción.

    Foto Flotante: 1264546

    Nueva etapa En los últimos años se inclinado por leer sobre personajes como la Madre Teresa o Gandhi. "Es una busqueda, parte de una etapa de la vida".

    Técnico le puso ojo a la "Sele"

    Antonio ALFARO

    El "Cheche" Herna´ndez sigue de cerca a la Selección, aunque se niega a hablar de ella. "Soy muy respetuoso", nos señaló, negándose a ahondar en lo observado.

    "Opino lo mismo que Delgado (Javier Dlegado)", nos dijo, al parecer medio en broma medio en serio, luego de escuchar los comentarios del extécnico manudo en las transmisión de Repretel.

    El "Cheché" Hernández siguió de reojo parte del juego, mientras conversábamos de su vida; sus escasos comentarios bastaron para saber que conoce a los jugadores, no solo los de la Liga sino también los rivales como Leo González.

    Aunque le puso atención a los suyos (dice tener "clarísimo" cómo juegan), le importaba más ver el juego colectivo de la Selección, para darse una idea de lo que se encontrará en el campeonato nacional. "Veo el tipo de fútbol y los movimientos, pero no quisiera hacer ningún comentario".

    Pelotazos

    Otra ubicación: Hernández deja ver que conoce bien a los alajuelenses y señaló que Marín jugó "al lado contrario del que acostumbra".

    ¡Ahí va el gol!: Hernández seguía de reojo el juego, cuando una jugada lo atrajo. La opción de Saborío.

    De fijo: Los juegos del Mundial serán en la mañana; él se las ingeniará para seguirlos.


    © 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza