"No diré los once"
El técnico dice que sería fatal entregar la lista ahora, pero adelantó la columna vertebral alemana
Ginebra, Suiza / DPA. El entrenador de la selección alemana de fútbol, Juergen Klinsmann, aseguró tener listos a los once titulares del equipo con el que va a inaugurar el Mundial de Alemania 2006 ante Costa Rica, el 9 de junio en Munich, pero que "darlo a conocer ahora sería fatal".
"La intención es que la defensa de mi selección sea más compacta"
"Estamos haciendo todo lo posible para disputar la final en Berlín".
|
En una entrevista concedida a la agencia DPA en la concentración del equipo en Ginebra, Klinsmann adelantó que la columna vertebral estará integrada por el portero Jens Lehmann, los centrocampistas Thorsten Frings y Michael Ballack, y el delantero Miroslav Klose.
El estratega afirmó que trabajará en el aspecto mental con los suplentes, para convencerlos de que deben tener la actitud para desplazarlos de sus puestos.
Se sabe que usted es muy consecuente con las ideas que tiene, ¿es algo que también vale para el equipo titular?
Si diéramos a conocer ahora a los once titulares sería fatal. Por supuesto, ya tenemos en mente lo que vendría a ser el equipo ideal. Un Ballack, un Frings, un Lehmann. Pero no podemos ceder y ofrecerles demasiadas seguridades, queremos impedir que aparezca una sensación de relajamiento. Para nosotros es importante que exista siempre una situación de competencia entre los jugadores.
En la defensa la lucha se ha incrementado con la convocatoria de Jens Nowotny. ¿Por qué lo llamó a él?
Jens tiene un papel muy importante. Gracias a su vasta experiencia tiene mucho que transmitir. Puede influir bastante en otros jugadores, incluso con su afán de querer estar entre los titulares. De él espero que muestre justamente eso en los entrenamientos. Y lo hace, porque es justo el tipo para eso.
¿Y cómo hace con los jugadores suplentes?
Vamos a incrementar las charlas. Para decirle a los jugadores que en estos momentos están en un segundo plano en su puesto. Pero que dependerá de cada uno demostrar que está en condiciones de desplazar al titular, en los entrenamientos, en los esfuerzos personales que hagan. Para nosotros es de vital importancia mantener el nivel de todos en estas semanas.
El eje Lehmann, Ballack, Frings, Klose, ya está. ¿Quiénes pueden integrarse?
Christoph Metzelder tiene el potencial para convertirse en un tipo de cuña. Nowotny con su experiencia. En el mediocampo (Bernd) Schneider, que sabrá asumir sus responsabilidades. Ahí estamos relajados, vamos a tener un eje muy fuerte.
¿Cómo está Mertesacker, cree que está maduro como para ser el líder de la defensa?
En estos últimos dos años ha recibido muchísimos impulsos. Es normal que tenga pequeños altibajos. Lo admiramos porque a pesar de todo está con los pies bien puestos sobre la tierra. Es muy curioso, quiere mejorar. Cuestiona cosas, no todo es automático, sabe que está apenas en el inicio de una -esperemos- gran trayectoria internacional. Es una enorme satisfacción poder trabajar con un jugador así.
Esa satisfacción del entrenador, ¿qué límites tiene?, ¿existen las ambiciones de seguir después del Mundial?
No ha cambiado nada nuestra filosofía elemental cuando decimos que queremos mejorar a cada uno de nuestros jugadores. Es algo por cierto que espero de mí mismo también. Quiero mejorar como entrenador. Y en ello no hay límites.
Usted mismo dice que muchos de los jugadores están apenas iniciando sus carreras deportivas. ¿De qué factores hace depender usted una decisión personal para el futuro?
Primero, que se me mida de acuerdo al torneo que juguemos. Y después tomarme tiempo para elaborar toda la experiencia mundialista, para poder decir con claridad cómo sigo en lo personal.
¿Cómo va a seguir su familia este Mundial?
Vendrá a presenciar el partido inaugural, quiere vivir el gran ambiente de un Mundial. Al mismo tiempo también saben que lo deportivo tiene, para mí, prioridad absoluta. Mi hijo se entera de todo. Conoce a todos los jugadores, se ha colgado incluso carteles de ellos en su cuarto.
Perfil
Juergen Klinsmann
Técnico: Alemania
Trayectoria: Tomó las riendas de la Selección sin haber dirigido ningún club en su vida.
Exjugador: Era un típico delantero: veloz y hábil.
41 años
1,81 metros
1 título
|
|