Recomiendan a Costa Rica aprobar TLC EEUU para atraer inversión
(ACAN-EFE).- El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, recomendó hoy a los costarricenses, en el marco de una reunión con el presidente Oscar Arias, que se apruebe el tratado de libre comercio (TLC) con EEUU y la República Dominicana.
Moreno se entrevistó hoy con Arias para conocer la prioridades del nuevo gobierno y afinar mecanismos para aumentar la cartera de crédito de la institución con el país.
"Yo se que es un tema de política interna, pero cuando uno va a los otros países de Centroamérica que ya ratificaron el tratado se encuentra una gran actividad de inversión, con un gran interés por parte del comercio y los inversionistas que beneficia al empleo de calidad y sin duda tiene un impacto sobre el desarrollo", expresó Moreno a la prensa tras la reunión con Arias.
"Esa es la decisión que tienen que tomar los costarricenses, la cual estoy seguro que bajo el liderazgo de Arias se va a conseguir con éxito", agregó el presidente del banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los otros asuntos abordados en la cita fueron, según indicó el presidente del BID, un acercamiento a los temas prioritarios del nuevo gobierno, especialmente en el área social, donde el Banco pueda tener un impacto.
"La idea es aprovechar estos primeros días del gobierno del presidente Arias para enfocar las acciones del Banco", dijo.
Moreno destacó que durante todo el día de hoy funcionarios del BID estarán reunidos con diferentes ministros y con el equipo económico del gobierno para profundizar más en programas que a futuro podrían ser financiados por el banco que preside.
"Esperamos aportar más recursos, aumentar la cartera de créditos en Costa Rica, pues vemos que hay muchas oportunidades. Queremos tener una mayor actividad con el gobierno y con el sector privado", apuntó.
Arias, por su parte, aseguró que la reunión con el presidente del BID fue "fructífera", pues sirvió para dejarle claro al Banco que las prioridades del país serán la lucha contra la pobreza, un apoyo a la educación y el desarrollo de infraestructura.
|