Mutilaba a sus víctimas y las estrangulaba
La cara de Jack el destripador
Expertos crearon retrato sobre el famoso asesino de Londres
Inglaterra/EFE.- Técnicas forenses han permitido elaborar un retrato de “Jack el destripador”, el asesino desconocido que hace 118 años, sembró el terror en las calles del barrio Whitechapel, en el este de Londres.
Coordinados por la psicóloga criminalista Laura Richards, de Scotland Yard, un grupo de expertos policiales, criminólogos e historiadores ha recabado los testimonios de 13 personas que afirmaron haber visto al temido asesino.
No lo relacionaron
Es posible que Jack fuera interrogado por la policía, que lo descartó porque parecía demasiado normal para haber cometido los crímenes.
|
“Hay una creencia popular errónea sobre que nadie lo vio, que desaparecía en la niebla de Londres. Eso no es verdad. Sí hubo testigos”, indicó el exsubcomisario de Scotland Yard, John Grieve. A partir de los datos aportados por ellos, un artista digital creó el retrato-robot.
Jack el destripador, que asesinó y mutiló a cinco prostitutas en 1888, era, un hombre moreno, con bigote y cejas espesas y con una edad entre 25 y 35 años. Los investigadores estudiaron los asesinatos, los lugares donde los cometieron, la forma en que estaban los cuerpos, el modus operandi utilizado e, incluso, analizaron la supuesta prenda de una víctima.
A partir de los lugares donde encontraron los cuerpos (en un radio de kilómetro y medio) y de los trayectos recorridos supuestamente por Jack, Kim Rossmo, de la Universidad de Texas (EE. UU.), cree que el asesino residía en las proximidades del área donde cometió sus crímenes, tal vez en las calles Flower y Dean. La forma en que estaban las víctimas deduce, agregó Richards, que dejaba expuestos los cuerpos para ver la reacción de la gente.
A partir del trabajo de los expertos, Richards trazó un perfil psicológico que echa por tierra muchos estereotipos forjados sobre la personalidad de Jack, como que era un hombre con encanto y capacidad para mezclarse en la multitud.
En su opinión, de haber contado con estas técnicas en aquella época, la policía, que cerró el caso tras cuatro años de investigar, lo habría atrapado.
|
 |
Jack (en el retrato) pudo suicidarse o ser encarcelado por otro delito sin confesar. AP
|
 |
Callejón en WhiteChapel, lugar de los asesinatos. Internet
|
|