Buscar
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
Jueves 23 de noviembre, 2006, San José, Costa Rica.
 

Auditoría externa en la Fedefútbol

Revendieron entradas

Venta en Alemania generó ¢270 millones, según los registros de la Fedefútbol

Antonio ALFARO

“Según pudimos comprobar a través de los registros de la Federación Costarricense de Fútbol, un total de 2.251 entradas fueron compradas y a su vez revendidas en Alemania”.

Así señala textualmente la auditoría externa realizada a la Fedefútbol por la firma Carvajal y Asociados, que comprende los meses de enero a junio del 2006. En ella se destacan detalles en torno a la venta de entradas para los juegos de Costa Rica en el Mundial, desde ausencia de actas que dejaran en claro cómo, cuándo y a quién se venderían los tiquetes, hasta la utilización de talonarios no oficiales en lugar de recibos.

“Detectamos una serie de debilidades de control interno”, señala el auditoraje.

Entre los hallazgos se señala la reventa hecha fuera de Costa Rica, aunque la auditoría no encontró documentos que respalden la venta o detallen quién la autorizó, quién vendió los tiquetes ni quiénes los compraron.

Se vendieron “sin que se contara con un procedimiento y/o política definida para el manejo de estas entradas, tampoco se cuenta con recibos de dinero que respalden que realmente se materializó la venta, de igual forma tampoco pudimos determinar la fuente de los recursos para efectuar dicha compra en Alemania”, señala el auditoraje externo.

Según los registros de la Federación, detallados en la auditoría, se vendieron 1.163 entradas para el juego Costa Rica-Alemania, 510 para el juego Costa Rica-Ecuador y 578 del partido Costa Rica-Polonia. Vendidas con un 10% de recargo, según los registros, depararon 406.335 euros (¢270,1 millones al tipo de cambio actual).

Ayer se buscó la versión de varios integrantes del anterior Comité Ejecutivo, al de mando la Federación en tiempos del Mundial, pero no fue posible. Hermes Navarro, Orlando Moreira y Rodrigo González, no respondieron a sus teléfonos celulares ni al mensaje de voz que se les dejó.

La única versión que logramos obtener es un “comentario de la administración” registrado en el informe de Carvajal&Colegiados, donde un funcionario sin identificar explica por qué no hay documentos sobre la venta de entradas hecha en Alemania: “...los asambleistas tienen el conocimiento sobre el particular, los cuales no quisieron que esto quedara en actas, cualquier consulta sería con los presidentes de las Ligas, los cuales aprobaron dicha venta por el canje de hospedaje y alimentación de los invitados en Alemania...”

“Nunca”, respondió ante la consulta de Al Día, el presidente del Fútbol Playa, Adrián Barboza. “En las Asambleas en las que yo estuve nunca me hablaron nada de reventa”.

TICTACTIC

Una entrada para el juego Alemania-Costa Rica llegó a valer $1.200 (casi ¢600 mil), según publicó Al Día el 19 de enero de este año, con ofertas halladas en internet. La Fedefútbol vendió la más cara a $426 (330 euros), según los registros de la Federación encontrados por los auditores.

“Debilidades” encontradas

1 Encargados La auditoría externa no encontró en ninguna acta del Comité Ejecutivo la designación de encargados de las entradas.

2 Dinero “No se estableció procedimiento por escrito para delimitar el marco operativo sobre el manejo del dinero de las entradas”.

3 Recibos La auditoría externa halló “una serie de debilidades” en los recibos por la venta de entradas. Carecen de información, señala.

Foto: 1427193
La auditoría externa señala que la Fedefútbol vendió 2.251 entradas en Alemania.
Archivo


© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr .