Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Domingo 26 de noviembre, 2006, San José, Costa Rica.
 

Óscar Valverde Premio Mauro Fernández

“Mi sueño era ser periodista deportivo”

Luego de una niñez llena de limitaciones, su gran ilusión era viajar por todo el mundo

Franklin Arroyo

El destino de Óscar Valverde era coger café y chapear potreros, pero su maestra, Sidey Gamboa Barrantes, intervino para cambiar el rumbo del ganador del premio Mauro Fernández 2006.

Sumido en una infancia llena de limitaciones, sin electricidad, estudiando a la luz de una candela, y entre árboles y mejengas, aquel niño quería ser chofer de bus “para viajar” y luego, cuando creció, periodista deportivo, “porque viajan mucho”.

Al final, terminó siendo maestro porque le gustó esa labor y aprovechó la oportunidad.

¿Cómo fue su niñez?

Con pobreza, pero no extrema. Crecí sin luz eléctrica, estudiando con candela en La Ese de Pérez Zeledón, es un lugarcito cerca de la piedra del Santo. Siempre me gustaron las mejengas y tenía facilidad para subirme a los árboles, para apear orquídeas y frutas. Jugué quedó entre árboles. Era malo para meterme al agua, mis compañeros se “zampaban” a las pozas, pero yo no. Tenía cierto liderazgo y fui presidente del gobierno estudiantil.

¿Era un buen estudiante?

Siempre lo fui. De noventas, fui bueno, pero no de los mejores.

¿Con qué soñaba?

Cuando estaba en la escuela, quería ser chofer de bus porque me gustaba viajar. Una maestra me ayudó a ir al colegio, porque mi papá no me iba a mandar. Ella dijo que, si era el caso, me llevaba a vivir con ella y así fue. Mi destino no era estudiar, sino coger café y chapear potreros. Ya en el colegio, quería ser periodista deportivo, porque andan en los países y todo eso. Apliqué en algunas universidades, pero no fui a ninguna y se frustró lo de periodista.

¿Cuándo se dio cuenta de que sería educador?

Una vez hubo un convenio MEP-CUNA por faltantes de maestros en 1982. Yo me había graduado en el 81 y la condición era dar clases en cualquier lado. Me tocó en Pueblo Nuevo de Pilas de Buenos Aires y me gustó. Pero fue un reto: con 18 años, me decían don Óscar y maduré mucho. Gracias a la lectura y a nueve libros escritos, he tenido la oportunidad de estar en ocho aeropuertos y se me concedió el deseo de viajar.

¿Qué hará en el año sabático que le espera?

Ir un tiempo a New Jersey para promover un libro que estoy escribiendo, y que se llama “El precio del éxito, la historia del inmigrante”, que lo finalizo de aquí a febrero. Además, estudiar inglés, para reforzarlo y dar charlas en las instituciones sobre la importancia de la lectura.

¿Cómo se puede mejorar el rendimiento académico de los estudiantes?

Mejorando la metodología de la enseñanza. Los estudiantes de ahora son diferentes a los de antes, pero el maestro sigue usando los mismos métodos. Hay que hacerlo más participativo. Gran parte del problema son los exámenes, porque se preparan para una evaluación y luego se les olvida todo. No estudian para aprender.

¿Es usted un profesor de esos que transmiten miedo o es de maneras suaves?

Lo que yo les transmito es confianza. Los alumnos tienen que entender que el estudio les beneficia a ellos. Si se les infunde miedo, entonces, los muchachos van a estudiar por el “profe”, pero no para aprender. Trato de motivarlos, y se da una relación de más armonía y convencimiento, nunca de miedo.

Así de simple

Un libro: “Por favor, sea feliz”, de Andrew Matthews. Lo he leído más de tres veces.

Un cantante: José Luis Perales.

Una canción: “Vive”, de Napoleón.

Una bebida: Mora en leche.

Equipo de fútbol: Alajuela.

TLC: Urge que pase.

Foto: 1430640
Valverde le agradece a su esposa la paciencia, “porque nunca estoy en la casa”.
Mario Cordero

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr .