Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Vivir H O Y Domingo 26 de noviembre, 2006, San José, Costa Rica.
 

Estudio

¡A tomar cafecito sin temor !

Científico recomienda cuatro tazas diarias para males del hígado

Neyssa Calvo Achoy

El café es un aliado de las personas que padecen enfermedades del hígado según afirmó ayer el científico italiano Vincenzo Fogliano del Instituto Nacional de Investigación de Alimentos y Nutrición de Roma.

Sus palabras son respaldadas por otros galenos, entre ellos el doctor Manuel Elkin Patarroyo, inventor de la vacuna contra la malaria, quien corrobora que tomarse su cafecito incrementa la actividad enzimática del hígado.

50%

se reduce la aparición de la diabetes tipo II al tomar café, según datos epidemiológicos realizados en el 2002.

“Los que lo consumen tiene cinco veces menos riesgo de desarrollar cirrosis hepática, que aquellos que no son bebedores oficiales”, agregó.

¿Cuánto debo tomar?

El experto italiano, Fogliano, que está de visita en el país, recomienda entre cuatro y cinco tazas de café cada día. Según él, la bebida tiene un efecto antioxidante que es capaz de aliviar no solo los males hepáticos sino también mejora el humor, los reflejos y la capacidad de atención.

Además, señala Fogliano, otras investigaciones demuestran que estimula el sistema nervioso central y el cardiovascular.

“A gran escala han demostrado que el consumo del café filtrado, moka o expresso no aumentan el riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón”.

De acuerdo con un estudio realizado por este italiano entre el 2003 y el 2005, se determinó que el consumo del café puede aumentar sensiblemente la actividad antioxidante, estimulando ciertas bacterias que evitan la diarrea y la acidez estomacal.

Asimismo, en otras regiones como Noruega y Hawaii no se evidenció tampoco que esta bebida tan apetecida por los ticos tenga tiene relación directa con la aparición del cáncer.

Curiosidades

El café fue producido en Inglaterra en 1963 y en 1700 habían unos 2.000 establecimientos en Londres.

Se necesitan entre 2.000 y 4.000 granos para hacer una libra de café tostado.

La mejor manera de mantener frescos esos granitos de café es en el congelador y molerlos solo si se necesitan.

El país considerado como el mayor productor de este fruto es Brasil, pues se lo proporciona a cerca del 30 por ciento de la población mundial.

La cafeína está presente no solo en el café sino también en el té, el cacao, el chocolate y los refrescos gaseosos.

Foto: 1429532
En días de frío muchos buscan la taza humeante.
Photos.com

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr .