![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
MEP asegura que es un plan piloto Escuelas comprarán los alimentos al CNP Quieren inspeccionar la calidad de los productos Alejandra Madrigal Ávilaalemadrigal@aldia.co.cr Para el próximo curso lectivo, 300 escuelas y colegios, ubicados en San José y Desamparados, tendrán que comprar todos los alimentos al Consejo Nacional de Producción (CNP).
El Ministerio de Educación Pública (MEP) informó ayer sobre esta resolución y, entre las justificaciones que dio está el hecho de que, con ello, pretenden “unificar el proceso de adquisición de alimentos en las instituciones educativas, y así ejercer mayor inspección sobre la calidad y el costo de los productos alimenticios que consume la población estudiantil. Un informe de la Contraloría General de la República, de agosto anterior, detalló que el MEP no supervisa el destino de ¢24 mil millones que gira al año a las juntas de educación de escuelas y colegios, quienes se encargan, entre otras cosas, de pagarles a los proveedores para tener los alimentos del comedor escolar. Anabelle Castillo López, Directora de la División de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (DANEA), explicó que se analizaron las ofertas de distintos proveedores de alimentos, al final decidieron que el CNP, ofrece productos de bajo costo económico y de buena calidad, “se trata de que los centros logren el mayor provecho de los recursos económicos asignados”. |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |