![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Jueves 26 de octubre, 2006, San José, Costa Rica. |
![]() |
Alajuelense, lo crean o no, lleva dos triunfos seguidos ¡Qué joya de gol! “Rolo” nos regaló una acción de campeonato mundial Esteban Cuvardicecuvardic@aldia.co.cr La gramilla del Morera Soto fue atacada, hace un mes, por una bacteria llamada “Erwiana Crisantemon”. Un nombrecito difícil de recordar, sin duda alguna. La bendita bacteria afectó en diversos sectores al otrora excelente terreno de juego. Quizás Rolando Fonseca tenía conocimiento de la bacteria y no permitió que la bola tocara la gramilla, en el EXTRAORDINARIO (sí, con mayúsculas) gol que le dio a la Liga el triunfo contra Brujas. Han leído bien, no están soñando: el segundo en fila. n Para quitarse el sombrero. Si usted no fue al Morera Soto anoche o todavía no ha visto el resumen del juego en la televisión, le recomendamos que no se pierda la edición del mediodía de los noticieros. Vale la pena: podrá observar uno de los mejores goles que se ha visto en nuestro terruño en el nuevo milenio. Y no exagero. No fue una chilena. No fue un cañonazo. No. Fue una obra de arte. Una maravilla de Rolando Fonseca. n ¿Por qué fue una maravilla? Porque era más fácil que Fonseca rematara de zurda. Porque era más fácil controlar el balón y que picara. Pero Fonseca hizo lo más sencillo...y lo más difícil, rematar de derecha, sin dejar caer el largo servicio de Hernández. Un gol que hubiera firmado el mismo Maradona. Repito, no exagero. Una joya de gol. Vean la repetición en cámara lenta en la “tele” y se darán cuenta. n Mucho cemento. Poca, muy poca gente en el Morera Soto. Los manudos venían de ganar en Heredia. ¿Entonces? No es tan fácil cerrar las heridas, después del fiasco en el clásico, en la UNCAF y en la Sudamericana. Fue una herida profunda y lleva tiempo sanarla. Además, el enfermo (Liga) tiene que demostrar que su depresión ya la superó del todo y que no volverá a decaer. n Doble cumbia. Se acercaron y como buenos compatriotas, se dirigieron unas palabras en tono amistoso, antes del pitazo inicial. Duelo de colombianos en la banca: “Cheché” y Restrepo. Uno con barba incipiente, el otro bien afeitado. Uno con gorra, el otro más elegante. Uno que viene de sobrevivir a una tempestad. El otro...candidato a la “Sele”. Para bien o para mal, ambos están en los primeros planos. n Se firmó la paz. La Liga no sólo está feliz por su segundo triunfo consecutivo. También lo está porque ayer firmó la paz con Saprissa, en el espinoso tema de los “derechos de formación de los jugadores”. O sea, que el “Monstruo” no reclamará nada a los manudos por Marvin Calvo. Y el “León” no sacará garras por Alejandro Alpízar y Daniel Arce. Cuidado y los archirrivales se convierten en candidatos al Premio Nobel de la Paz, luego de tanto pleito.
|
![]() |
|
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |