Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Internacionales Viernes 01 de septiembre, 2006, San José, Costa Rica.
 

Técnica científica dio resultados positivos contra el melanoma

Atacan tumores en dos pacientes

Alteración genética de linfocitos o glóbulos blancos, salvó a enfermos de cáncer

AP y EFE.- Un grupo de científicos salvó la vida de dos hombres que estaban a punto de morir de melanoma, al alterar genéticamente, sus glóbulos blancos a fin de atacar los tumores, en lo que se considera el primer éxito importante en el uso de terapia de genes para combatir el cáncer de piel.

Según los científicos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, dos de las 17 personas con melanoma avanzado que recibieron el tratamiento experimental registraron una disminución en el tamaño de sus tumores y fueron declarados clínicamente libres de la enfermedad un año y medio después de la terapia.

“Este trabajo...

marca un paso en el aprovechamiento de nuestro sistema inmunológico para combatir el cáncer”, dijo Stephen Simpson de Science.

Los otros 15 mejoraron durante algunos meses, y luego el melanoma reapareció. Los resultados del experimento fueron difundidos ayer en la revista Science.

El melanoma, el más agresivo de los cánceres de piel, mata a 8 mil estadounidenses al año y suele retornar años después de que se creyó controlado. “Por ahora estoy curado”, dijo Mark Origer, de 53 años, uno de los pacientes que se recuperaron, tras ser sometido a un chequeo esta semana.

El equipo, liderado por el doctor Steven Rosenberg, creó “los combatientes de tumores” a través de la extirpación de células T normales en personas con melanoma metastásico avanzado. Esas células fueron modificadas genéticamente para transportar un receptor que reconoce las células del melanoma. Luego, se devolvieron esas células “rearmadas” para reconstruir los sistemas inmunitarios.

“Podemos tomar linfocitos normales de pacientes y convertirlos en células reactivas a los tumores”, señaló Rosenberg.

Se trata de utilizar la terapia genética para combatir la peor etapa del cáncer, una vez se ha distribuido por todo el organismo. Y el Instituto tiene esperanzas de empezar a realizar pruebas contra tipos de cáncer más comunes, como el de pecho o colon.

Claramente se trata de un primer paso, advirtió el doctor Len Lichtenfeld, de la Sociedad Oncológica de Estados Unidos. “Tenemos que ser muy cautelosos y no causar excesivas esperanzas”.

Foto: 1348538
Los créditos del avance médico se los llevó el equipo dirigido por el médico Steven Rosenberg.
Tomada de internet

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza