![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Bandas locales y extranjeras ganan partida a autoridades Los hampones se roban un carro cada dos horas El INS ha pagado ya por seguros ¢1.430 millones en el primer semestre de este año Esteban Arrieta AriasColaboraron Mariela Hidalgo, Róger Amoretty, Julio Peña y Mario Cordero earrieta@aldia.co.cr En tan solo dos años, Alejandro Soto, vecino de Alajuela, ha sido víctima del robo de su vehículo en dos ocasiones. En el 2001, su Nissan Sentra fue robado al frente de la casa de sus padres, mientras estaba parqueado. Dos años después, “volvió a nacer”, cuando le robaron un Toyota Corolla. En esa ocasión, los ladrones le encañonaron, le metieron dentro del vehículo y, durante más de 30 minutos, “paseó con ellos” por Alajuela. (Ver nota adjunta).
La mala suerte de Soto no es un caso aislado, pues, según el OIJ, diariamente se presentan entre 10 y 11 denuncias por robo de carros, ya sea por descuido, bajonazo o ardid previo. Desde principios de año hasta el 30 de junio, las autoridades tenían reportados 1.889 casos, mientras que, en el 2005, se denunciaron 3.772 delitos de este tipo. Pese a que este problema afecta todo el país, en San José (959 robos en el primer semestre de este año), Alajuela (402) y Heredia (378) se concentra la mayoría de los casos. En el otro extremo está Puntarenas, “el lugar más seguro”, con apenas 37 robos. Osvaldo Alpízar, director de la Fuerza Pública, dijo que en el país hay bandas internacionales. El funcionario reconoció que las cifras son “alarmantes”. “Sabemos que hay un tráfico local e internacional, y lo peor del caso es que la forma de operar ha ido creciendo en violencia considerablemente. Por eso, recomendamos a la gente que es víctima de bajonazo, no oponerse”. Los carros más apetecidos por el hampa son el Nissan Sentra, el Hyundai Excel, el Hyundai Elantra, el Suzuki y el Honda. Este año, el INS ha desembolsado ¢1.430 millones por pólizas de robo, en el 2005 se pagaron ¢2.161 millones. Solo 136 mil vehículos cuentan con el seguro, pese a que el parque automotor supera los 700 mil carros. Aunque no es una garantía total, en el mercado se ofrecen alarmas cuyos precios oscilan entre ¢30 mil y ¢500 mil. Estas últimas tienen el sistema GPS, que permite ubicar el vehículo en cualquier parte del territorio nacional.
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |