![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Por casos de robo, abuso sexual y lesiones Más de 400 órdenes de captura para menores Muchos creen que por no tener cédula están fuera del alcance de la ley Carlos LÁSCAREZ S.Colaboraron los corresponsales: Róger Amoretty y Édgar Chinchilla en Limón y San Carlos. clascarez@aldia.co.cr Todavía conservan sus caras de niños, pero decenas de menores de edad ya son buscados por la policía y hasta por el Ministerio Público, debido a que cuentan con un homicidio o alguna violación a cuestas. Según datos en poder de la oficina de prensa de la Corte Suprema de Justicia, en la actualidad existen más de 400 órdenes de captura para menores de todo el país, debido a que se mantienen prófugos o porque tienen pendiente algún tipo de presentación ante la justicia.
Sin embargo, la cantidad de muchachos suele ser menor que la de órdenes, pues algunos tienen doble papeleo o varios delitos. Los casos en los que se ven envueltos son variados: homicidio de sus progenitores, intento de robo en bancos y balaceras son solo parte de lo que van aprendiendo en la “escuela” que para algunos de ellos es la calle, muchas veces guiados por adultos. Para Carmen Ureña, jueza de la Sección Penal Juvenil, el problema con los adolescentes es que muchos padres muestran desinterés por sus hijos, quienes algunas veces toman el camino incorrecto debido a la falta de guía y orientación. Ureña agrega que las edades de los menores que delinquen oscilan entre los 12 y los 18 años, ya que por debajo de los 12 años quedan bajo la custodia del Patronato Nacional de la Infancia (PANI). Esa entidad informó que durante el primer semestre del año en el país se contabilizan 95 casos inimputables, es decir, cometidos por menores de 12 años. Por su parte Mario Víquez, presidente ejecutivo del PANI, comentó que ellos no hacen distinción psicosocial ni jurídica con los menores, aunque hayan cometido delitos. Robos y ataques sexuales Según estadísticas de la Sección Penal Juvenil, las denuncias que más se presentan contra los menores son por robos (simple y agravado) y hurto, abusos sexuales, lesiones varias y contravenciones de todo tipo. Por provincias, el mayor número de denuncias se da en San José, con 172 casos, seguido de Limón con 124, Heredia con 39, Cartago con 36 y San Carlos con 21. Pese a que existe la creencia de que los menores están amparados por las leyes, la realidad es otra, ya que en caso de delinquir tienen que dar cuenta de sus actos. (ver notas aparte). Una vez que se interpone una demanda contra un adolescente mayor de 12 años, el Ministerio Público indaga al imputado, con quien se trata de llegar a un arreglo para evitar un juicio. El primer contacto se da en la casa del joven, aunque algunas veces se dificulta, debido a que suelen dejar direcciones falsas o viven en lugares difíciles como La Carpio, en La Uruca, y esto hace que la búsqueda sea en vano. Los casos en los que no se logra conciliar son los delitos de índole sexual, cuando el ofendido es el estado o cuando se tiene indicios de que el adolescente participó en un homicidio. Sin importar el tipo de delito, siempre se le asigna un juez exclusivo. Si el infractor es mayor de 12 años, pero menor de 15, la sanción mayor es de 10 años, mientras que si es mayor de 15, pero menor de 18 la máxima sentencia sería de 15 años, según estipula la Ley Penal Juvenil. Rebeca Herrera, directora del centro de formación juvenil Zurquí, afirmó anteayer que actualmente atienden 30 adolescentes, quienes están por un periodo de uno o dos meses. No quiso comentar la cantidad de personas que tienen internadas, aunque sí señaló que son muy pocos casos. |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |