![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Plan tiene financiamiento y sigue en marcha Implantarán piel artificial a menores en unos 15 días Doctores del Hospital Nacional de Niños e investigadores del Tecnológico finiquitan detalles Alejandra Madrigal Ávilaalemadrigal@aldia.co.cr Cartago. - Los pronósticos son buenos, y los investigadores y médicos que están a cargo del proyecto de cultivo de piel humana en un laboratorio nacional, esperan estar colocando dentro de 15 días, en pacientes menores de edad, piel cultivada a partir de una célula.
Maritza Guerrero, investigadora del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), quien forma parte del grupo de especialistas, señaló: “Estamos listos para empezar este año, y lo vamos a realizar, por el momento, con dos niños. Además, esperamos acabar este año con el tratamiento a seis pequeños”. Guerrero explicó que están en una etapa de simulacro, es decir, afinando todos los detalles desde que se extrae un trozo de piel del paciente, se saca del centro médicos y se recibe en los laboratorios del TEC, donde se le harán varios controles microbiológicos con el propósito de crear células jóvenes y que éstas se reproduzcan y nazcan como nueva piel. El proyecto llega a dar esperanza a las personas con quemaduras y enfermedades graves de la piel, debido a que este tipo de injerto es ideal para ayudar a la regeneración rápida de los tejidos dañados. La especialista añadió que, una vez que toman un trozo de piel sana y separan la dermis de la epidermis, elaboran una especie de gel que aplicarán a los niños. De momento, los pacientes serán menores con quemaduras, pues la intención es mantener el proyecto, y que los pequeños con otros padecimientos, como los “niños mariposa”, reciban piel de otros pacientes, sin que les produzca rechazo. (Ver recuadro). Los investigadores desconocen quiénes serán los pacientes beneficiados, pero aclararon que deben hacer una buena selección, pues no pueden ser niños con quemaduras en todo su cuerpo, ni muy pequeñas.
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |