Rincón arbitral
La repetición de los penales, ¿sí o no? Ramón L. Méndez Exárbitro
Cuando me convertí en analista arbitral, lo primero que hice fue despojarme de mi condición de silbatero, para ejercer mi nueva función.
Ahora debo apegarme al reglamento, algo que no me costó mucho, ya que cuando fui árbitro activo fue lo que me diferenció de los demás.Es por ello que cuando un réferi aplica el reglamento, este servidor es incondicional, como de Édgar Durán, cuando se animó a repetir dos veces el penal que señaló en el juego Carmelita – Brujas.
Aún estando mal señalado, ya que Álvaro Mesén no cometió falta. Pero cuando el árbitro sanciona algo, lo demás tiene que cumplirse.
Lo que me extraña es escuchar colegas analizando esa misma acción y criticando al árbitro por la repetición del penal.
Es lamentable que quienes debemos velar por el respeto del reglamento, nos ensañemos contra aquel que lo aplica.
Lo que estamos obligados a hacer es criticar por qué unas veces sí y otras no, y esto involucra al mismo Durán, que en otros juegos no actuó como el domingo.
El árbitro Édgar Rodríguez, en el juego Cartago – Alajuela, no debió pitar un penal en contra del zaguero Richard Mahoney, ya que nunca tuvo intención de jugar el balón con la mano.
Luego el guardameta Ricardo González se adelantó lo que quiso en el penal, pero Rodríguez no se animó a repetirlo. ¿Entonces? Ojalá Luis Paulino Silés obligara a todos a hacer lo mismo.
|