Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Domingo 11 de febrero, 2007, San José, Costa Rica.
 

Evita Arguedas Diputada libertaria

“Nosotros ya dejamos de ser el partido del ‘no’”

La Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa asegura que el PAC es ahora “el que entraba el Congreso”.

Alejandro Arley Vargas

Lejos de los radicalismos y posiciones beligerantes que se le achacaron al Movimiento Libertario en anteriores legislaturas, Evita Arguedas, jefa de la bancada, asegura que los diputados actuales realizan una oposición “responsable y con mucha capacidad para negociar”.

¿Cómo analiza el desempeño del Congreso en general?

Se ha dado un giro negativo en los resultados desde que empezamos a trabajar fuerte en los temas relacionados con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. El Partido Acción Ciudadana está desvirtuando todo tipo de procedimiento y montando una verdadera cacería de brujas en la Asamblea. No se ve que el PAC respete a las mayorías.

Pero muchas de esas actitudes se le atribuyeron antes al Movimiento Libertario, ¿cuál es la diferencia?

Ahora existe toda una situación del país que requiere una resolución, y el cuatrienio pasado estábamos hablando de un tema específico, que era el del pacto fiscal. Ahora es una agenda de desarrollo que no es solo del TLC. El partido del “no”, que es el PAC, está en contra de todo, pues una mayoría no comparte las tesis de ellos.

¿Cambió la forma de pensar del Movimiento Libertario?

Es un asunto de actitud, de responsabilidad. Desde que asumí la jefatura de fracción, yo anuncié que nosotros íbamos a colaborar con la gobernabilidad del país, y permitir que se tomen decisiones importantes.

“Mi liderazgo es de consensos. Soy una mujer convencida de que la tolerancia, el respeto y la negociación son importantes en una democracia. Ahora estoy sumida en muchos temas, y no pienso en la próxima jefatura de fracción”.

Entonces, sí cambiaron.

Es una oposición responsable: no imponer, sino convencer. Pienso que ha sido madurez del Movimiento Libertario, no es algo dictado por alguien, ni una línea de partido. Es una transición natural que nació en esta legislatura.

¿Cuáles logros resalta de su fracción?

Hemos permitido que cosas que no apoyamos, se puedan votar en el plenario, como, por ejemplo, el empréstito para el sector educativo. Además, logramos consensos en el tema de nombramientos como el del Regulador General. Aportamos en la reforma a la Ley de Concesión de Obra Pública.

¿Se han equivocado?

En la vida no todo es perfecto. Tal vez al principio, cuando nos opusimos al empréstito para educación. Luego, dejamos votar, aunque no estábamos de acuerdo.

¿Hay una coincidencia mayor con la agenda de esta Administración?

No puedo comparar, pero coincidimos en el Tratado de Libre Comercio, la agenda de desarrollo y la de implementación, que contempla las aperturas de monopolios y propiedad intelectual, entre otros.

¿En qué difieren?

Es conocido que en el tema de materia fiscal y tributaria no coincidimos con el Poder Ejecutivo. Sin embargo, estamos en la mejor disposición de que, en conjunto, encontremos respuestas buenas para el país.

¿Cómo es la relación de los diputados con Otto Guevara?

Otto sigue trabajando intensamente, tal vez no aparezca tanto en público, pero siempre se reúne con nosotros y mantiene su rol de presidente del Partido.

Alberto Salom pidió su salida de la comisión que verá la apertura de telecomunicaciones, por un supuesto conflicto de intereses. ¿Le afecta eso?

No tengo ningún interés particular en esa ley. Fundé una empresa de radiocomunicaciones hace 17 años, pero lo que me ha sucedido es un ejemplo más de la actitud de él y el PAC: me quieren intimidar. Son acusaciones sin fundamento, es una ley general y el país la requiere para organizar ese sector.

Foto: 1502211
“No me gusta calificarme, soy estricta en eso. Prefiero que la gente vea las obras en la Asamblea y luego decida”.
Archivo.

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2007. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr .