![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Etiqueta y protocolo Sea un embajador en casa Neyssa Calvo Achoyncalvo@aldia.co.cr La primera impresión es la que cuenta y cuando se tienen invitados de otras nacionalidades en casa hay que saber ganarse el título de embajador. Para ser buenos anfitriones es importante, primero, investigar algo sobre la cultura de la persona que nos visita para comportarnos de la mejor manera, según Karina Núñez, instructora de etiqueta y protocolo del Estudio Gastronómico Mucho Gusto. Por ejemplo, si es un japonés debe saber que ellos saludan inclinando la cabeza y sonriendo; prácticamente nunca saludan de la mano, señala Núñez. Agrega que los estadounidenses son bastante informales y por ello acostumbran a llamar a las personas automáticamente por su nombre de pila. Otro aspecto a tomar en cuenta, señala Katty Selley, del departamento de etiqueta de su agencia de modelaje, es que el anfitrión sea quien recibe a los invitados en la puerta, y en algunos casos hasta es bien visto que los va a recoger al aeropuerto, por un asunto de interés y cortesía. Además, recomienda tener presente que un extranjero, por lo general, desea probar la comida del país que visita. En ese caso, no está de más sorprenderlo con un picadillo de arracache o de papa, para mostrarle un poco los productos que se cultivan. Claro, si puede consultarles antes qué cosas les gustaría probar, mucho mejor. Y para rematar, procure tener para el invitado algún recuerdo típico, como una carreta. |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2007. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . |