Viernes 12 de septiembre de 2008, San José, Costa Rica
Nacionales | Están en período de prematrícula
¢67 mil o más de matrícula en centros privados
Mayoría de escuelas y colegios ya reciben solicitudes de ingreso para el 2009
  • AlDia.cr
    El laboratorio de química del Saint Francis está bien equipado. Alexánder Otárola.

Franklin Arroyo González
farroyo@aldia.co.cr

Andrea Rojas hizo una búsqueda minuciosa para encontrar el centro educativo privado ideal para su pequeña Susana Guzmán, y llegó a esta conclusión: necesitará, al menos, ¢100 mil para pagar la matrícula.

Según consulta hecha por Al Día a estas escuelas y colegios, las matriculas para el curso lectivo 2009 andarían entre los ¢67 mil (Colegio Yurusti en Santo Domingo de Heredia) y los ¢182.000 (Colegio Internacional SEK de Costa Rica).

El Yurusti imparte los niveles de prekínder, primaria y secundaria. El período de matrícula será del 20 al 24 de octubre, en orden alfabético. Preescolar cuesta ¢67 mil; primaria ¢76.000, y secundaria, ¢82 mil.

Otra opción es el Colegio Nuestra Señora de Sión, en Moravia. Cobra ¢82 mil de matrícula en todos los niveles.

La mensualidad en el 2009 será de ¢83.200 prekínder; ¢102.800 primaria, y ¢120.600 secundaria.

Las cuotas van de febrero a noviembre.

En el Lincoln, barrio Socorro de Santo Domingo, Heredia, reciben solicitudes de ingreso todo el año, pero la aceptación del niño está condicionada a la cantidad de cupos disponibles.

Solo los de prekínder deben matricular en la primera semana de enero, y las clases comienzan en agosto del 2009.

Los hijos de los exalumnos o hermanos de estudiantes regulares deben hacer la prematrícula de prekínder en noviembre y diciembre próximos; la cuota es de $50. Las familias de primer ingreso no pagan este rubro.

La mensualidad para el próximo año aún no está definida, explicó Luisana Pacheco, coordinadora de admisiones.

La mensualidad actual es de ¢186.360 prekínder y kínder (hasta mediodía), y ¢226.860 kínder (día completo) y preparatoria.

Los estudiantes de quinto año pagan ¢263.560; de sexto a octavo, ¢297.960, y de noveno a duodécimo, ¢329.060.

Otras opciones

El Saint Francis, en Moravia, está en periodo de prematrícula desde agosto pero no reciben alumnos de sexto ni undécimo, expresó el director administrativo, Carlos Bermejo. La matrícula cuesta ¢140.000 en general.

Bermejo explicó que el monto de la mensualidad del año entrante todavía no está definida.

En la actualidad, los padres de familia pagan ¢138.900 en todos los niveles. “Podría quedar alrededor de los ¢160.000”, expresó.

Si desea matricular a su hijo en el Colegio Seminario, ubicado en barrio Naciones Unidas, en San José, el costo de la matrícula es de ¢100.000 y la mensualidad ¢105.000.

Reciben solicitudes de ingreso hasta llenar los cupos.

De primera

AlDia.cr
La mensualidad en el SEK incluye almuerzo, merienda, materiales, excursiones, natación, ballet y karate. Alexander Otárola.

El SEK Internacional imparte inglés, mandarín y francés. Tienen laboratorios de cómputo, física, química y biología, así como de un polideportivo con piscina climatizada, salas de karate, danza, comedor y enfermera a tiempo completo. Matrícula: ¢182.000. La mensualidad aún no está definida.

Lincoln: Caldendario escolar de agosto a junio. Tres programas de diplomas: High school diploma, bachillerato internacional y bachillerato de Costa Rica. 4 laboratorios de computación, áreas verdes, 2 gimnasios, cancha de fútbol, pista de atletismo, laboratorios de ciencias, física, biología y química, 2 bibliotecas.

Saint Francis: Laboratorio de cómputo, de idiomas, ciencias, química, física, biología y ciencias naturales. 3 gimnasios, 2 piscinas, cancha de fútbol, zonas verdes, soda-comedor y capilla propia.

Algunos son bilingües solo de nombre

Cecilia Camacho, Directora de la Oficina de Centros Privados del MEP

¿Qué requisitos deben cumplir los centros privados?

Estar acreditados ante el MEP. Los padres deben comprobar en qué nivel están. Muchos se ofrecen como prekínder, primaria o secundaria y solo están acreditados para primaria. Hay montones así. Pueden llamar al 2223-0157.

¿En cuánto al inglés?

La palabra ‘bilingüe’ en el nombre del colegio no significa que cumplen con los parámetros que establece el Ministerio de Educación. Esto aplica para otros idiomas, como alemán, portugués, francés, etc.

¿Alguien regula las mensualidades?

No, es una relación contractual. Por eso, el padre debe exigir ver las instalaciones, las condiciones de seguridad, si cumple con la Ley 7660, etc., antes de firmar.

¿El contrato debe estipular el incremento anual ?

Sí.

¿Está permitido que el contrato estipule el aumento de cuotas de acuerdo con la inflación anual?

Sí, está permitido. Si todas esas especificaciones no están en el contrato, este podría no tener validez.

Publicidad
Publicidad
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo
04:30 PM MEP fortalece servicio de comedores escolares
Más de 77 mil estudiantes de todo el país gozan hoy de un mejor servicio de alimentación estudiantil, luego de que el Ministerio de Educación Pública (MEP) atendiera las necesidades de un total de 434 comedores escolares.

03:45 PM Vacunación de mascotas en Jumbo Desamparados
Jumbo Supermercados y la Asociación Nacional Protectora de Animales (ANPA) tendrán mañana sábado una campaña de vacunación y desparasitación de mascotas en el Jumbo Supermercados en Desamparados.

03:00 PM Gobierno inicia cabildeo formal para solicitar prórroga de TLC
El Poder Ejecutivo inició hoy formalmente las conversaciones con las autoridades de los Estados Unidos para evitar que nuestro país quede fuera de los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC), algo que representaría un irrespeto a la voluntad de una mayoría de ciudadanos que el pasado octubre de octubre respaldó en las urnas dicho acuerdo.

12:00 PM Poder Ejecutivo decreta Emergencia Nacional
La Presidenta de la República en ejercicio, Laura Chinchilla y el Ministro a.i de la Presidencia, Roberto Thompson decretaron ayer estado de emergencia nacional.

11:30 AM Satisfactorio transplante de corazón
El miércoles anterior una persona de 51 años y vecino de San Jerónimo de Moravia se sometió a un trasplante de corazón en el Hospital Calderón Guardia.

10:30 AM Costa Rica pedirá nueva prórroga para TLC con EE.UU.
San José / ACAN-EFE.- El gobierno de Costa Rica anunció hoy que pedirá a Washington y Centroamérica una nueva prórroga para aprobar la última ley necesaria para implementar el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, luego de que la Sala Constitucional halló errores en su trámite.

09:45 AM Denuncian aumento de presencia carteles colombianos
Bogotá, Colombia / EFE.- Costa Rica ha detectado en los últimos dos años un aumento de la presencia de carteles de las drogas de Colombia y México junto a pistoleros, denunció hoy el fiscal general de ese país, Francisco Dall Anese, en la ciudad colombiana de Cartagena (norte) , y alertó de las consecuencias que ello deriva.

09:30 AM Costa Rica celebra Independencia en Feria de Zaragoza
Zaragoza, España / EFE.- Costa Rica celebró hoy su Día Nacional en la Exposición Internacional de Zaragoza con la defensa del proyecto ‘Paz con la Naturaleza’, que invita al mundo a comprometer las acciones necesarias para el uso sostenible de los recursos naturales en armonía con el desarrollo económico.

08:30 AM Ferry a Paquera aumenta horarios
Con motivo del fin de semana largo por la celebración de la Independencia de Costa Rica, la Naviera Tambor, aumentará la frecuencia de los viajes del Ferry entre Puntarenas y Paquera.

© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.