Lunes 25 de mayo de 2009, San José, Costa Rica
Nacionales | Entrevista a Epsy Campbell Barr, precandidata del PAC
“No creo en cartas al Presidente”
Promete diálogo y flexibilidad para lograr acuerdos
  • AlDia.cr
    Epsy Campbell.

Ronny Rojas
ronnyrojas@aldia.co.cr

Epsy Campbell, economista de 45 años, cree que el PAC debería ser más capaz para “identificar temas en los cuales se puede llegar a acuerdos legislativos, por encima de diferencias políticas”.

¿Qué aportaría usted al país como Presidenta que no puedan aportar Ottón Solís o Román Macaya?

Acuerdos a corto plazo, con sensibilidad humana.

¿A qué se refiere cuando dice que el PAC no debe repetir los errores del pasado?

A estrategias que no son consultadas con las autoridades del partido. Me refiero a relaciones con el Poder Ejecutivo, que no han sido las que necesita el país. Yo no creo en la estrategia de enviarle cartas al Presidente. Eso ha demostrado que no tiene ningún resultado.

¿Por qué ha dicho que tiene más capacidad de generar diálogo que sus oponentes?

Por el liderazgo, la actitud y mi experiencia en la Asamblea. El liderazgo de Ottón no ha sido para llegar a acuerdos con gente que diverge de su pensamiento. Se parte de que él y la gente que está con él tienen la razón y los demás están equivocados. El liderazgo de Román Macaya no lo conozco.

La gente cercana a Ottón reclama que usted habla como si nunca hubiera pertenecido al PAC. ¿Qué piensa?

He tenido una visión diferente a la de Ottón y algunos igualan el partido con él.

Si pierde en la convención, ¿cuál será su papel en el PAC para las elecciones del 2010?

La actitud mía será la misma si gano o si pierdo. Dependerá de los otros el lugar que una tiene si pierde. El partido tiene que reagruparse y reconocer los diferentes liderazgos que quedaron en evidencia en este proceso.

Se le vio muy nerviosa en el debate televisivo hace algunos días. ¿Qué pasó?

Salía de un resfriado fuerte que no me tenía con el ánimo usual. No fui yo, estaba más centrada en lo que quería decir que en la forma espontánea que siempre he sido.

¿Cree en limitar asesores legislativos a los diputados y en no acudir a la deuda política?

Es por las necesidades que se deben contratar asesores. Y sobre la deuda política, hay que hacer uso racional de esos recursos y utilizarlos lo que se necesite.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2009. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.