Lunes 23 de agosto de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Seguridad y maniobras para evitar accidentes
Disminuya el riesgo de sufrir choques
El mayor factor de peligro sobre un vehículo lo constituye el conductor y sus distracciones o imprudencias
  • AlDia.cr
  • AlDia.cr
Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

No importa lo cuidadoso que usted sea, siempre existirán situaciones donde se encontrará con obstáculos, por lo cual es esencial prevenir y saber qué hacer ante eventuales choques.

Así que prepárese y no haga lo de muchos motociclistas: Creen que el accidente no les puede pasar, que los demás les van a respetar el derecho de paso, piensan que las normas son sólo para los otros, dan por hecho que han sido vistos por los otros vehículos, ¡traen carga en exceso!, no consideran las condiciones ambientales o del camino y circulan a velocidades extremas. Ante cierto tipo de choques sepa cómo disminuir la posibilidad de que ocurran:

Un automóvil choca contra usted por detrás. Como en otras recomendaciones hágase visible con prendas reflejantes, normalmente este tipo de accidentes se dan en la noche por no ser visto el motociclista, por ello es importante tener en buen funcionamiento las luces traseras y de preferencia traer intermitentes.

Circule mejor por calles anchas cuyo carril sea tan ancho que quepan cómodamente un carro y una moto juntos.

Así un automóvil puede pasarle rápido y no chocarle, ¡aunque no le haya visto! Prefiera calles con tráfico lento. Cuanto más despacio vaya un carro más tiempo tiene el conductor para verle. Son más aconsejables las calles secundarias. Investigue cómo realizar sus trayectos por este tipo de calles.

Utilice las calles pequeñas durante los fines de semana. El peligro de circular los viernes y los sábados por la noche es mucho mayor que otras noches porque hay gente que conduce en estado de ebriedad. Si circula en una noche de fin de semana, asegúrese de ir por calles secundarias antes que por principales.

Impacto contra vehículos de salida imprevista. Use luz blanca (incluso de día) si es posible intermitente y toque la bocina cuando se aproxime el vehículo. Al estar en zonas de entronques o calles transversales disminuya la velocidad de tal manera que si se presenta el imprevisto de que aparezca un vehículo tenga la oportunidad de frenar.

Impacto contra una puerta de un automóvil abierta inesperadamente. Este choque se da circulando por una avenida o calle en donde hay carros estacionados en hilera y de repente se abre la puerta y se genera el golpe. Esencial conducir muy alerta y desconfiado de los demás.

Un vehículo viene hacia usted cuando gira a su izquierda. El uso de una luz blanca y/o intermitente ayuda que le vean más, independientemente que sea de día o noche. El traer equipo con reflejante o una prenda que le haga ver más visible también ayuda. Disminuya la velocidad y evite querer adelantarse cuando el carro esta virando a su izquierda.

Posibilidades

Existen una infinidad de situaciones que puede hacer que ocurra un choque:

1) Manejar a exceso de velocidad en avenidas muy transitadas.

2) Falta de pericia de experiencia del conductor, principalmente usuarios nuevos en motos de cilindradas y peso grande, transitando en avenidas o carreteras. Los expertos recomiendan que si la persona se inicia en el mundo de las motos empiece con cilindradas pequeñas (125cc a 250cc) y posteriormente cuando tenga dominio en su manejo tanto en circuitos cerrados como en avenidas y calles de gran circulación, suba el tamaño de la moto.

3) Manejar con un estado físico no favorable (bajo los efectos del alcohol, drogas, desvelado, molesto o con alguna preocupación que no permita la máxima concentración).

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.