Lunes 23 de agosto de 2010, San José, Costa Rica
Ovación
EntrevistaRicardo La Volpe “Sin Mundial no existís”
La Volpe se pone el reto de volver a la Copa del Mundo y dice que no firmará si no le ceden los jugadores
  • AlDia.cr

Milton MONTENEGRO
mimontenegro@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Aún no da el sí. Todavía no estampa la firma, pero el argentino Ricardo Antonio La Volpe, quiere sentarse en el banquillo de la Selección Nacional.

“Vine a conversar, a darle una seriedad a todo esto”, manifestó La Volpe sobre la opción de ser el nuevo seleccionador, pero por lo que manifiesta, es claro que le atrae la idea de dirigir a la “Sele”. “Técnicamente, Costa Rica posee gente muy bien dotada”, expresó el argentino, quien volvió a insistir que el aspecto económico no pesa para convertirse en el estratega tico, sino el reto, el objetivo que tiene en mente y esa intención es volver a un Mundial.

“Si no estás en un Mundial no existís”, afirmó Ricardo en clara alusión que lo máximo para un entrenador y un grupo de futbolistas es disputar el Mundial.

Claro, pero para quedarse, para dar el sí, La Volpe ratificó que debe contar sin problema con los jugadores, si los convoca y no se los ceden, no está dispuesto a asumir las riendas de cara a la Copa del Mundo en Brasil 2014.

¿Vino decidido a firmar?

Estamos en una conversación y acá estoy presente para darle una seriedad al tema, por algo vine a Costa Rica, pero hay que seguir en las pláticas diarias.

¿Si se da su incorporación, a qué aspira?

Quiero ir al Mundial y saber que al menos puedo trabajar con los jugadores de los equipos locales, es decir que me los puedan prestar y para eso vamos a tener reuniones con los dirigentes, ya hay sesiones organizadas para ver todo este asunto. Vamos a hablar.

¿Cuánto lo ilusiona dirigir a Costa Rica?

Es un reto importante para un director técnico. Es decir, la ilusión es que vos podés tanto con los dirigentes y los jugadores, dar una alegría a un país de llevarlo a un Mundial, algo que imagino le dolió a todos no poder asistir a Sudáfrica ahora en el 2010.

¿Ese es su gran reto?

El reto de un profesional es eso, cuando fui jugador fue un reto y como técnico igual, por eso lo económico no está por encima de los retos de una persona. Quiero llevar a otro país a un Mundial. México tuvo muchos problemas y lo dije que pasaba caminando y todos se reían, pero fíjense que pasó conmigo en el 2002, qué sucedió en el 2006 y lo que pasó en el 2010. Entonces son retos para uno mismo, no solamente si el país es chico, grande o mediano.

¿Cuál es su plan para convencer a la dirigencia tica?

Mi plan es la experiencia que tengo de haber disputado una CONCACAF, porque si viniera a Argentina diría que Argentina tiene una ventaja: es Argentina, y si fuera Brasil es lo mismo, pero acá vengo a decirles, cuidado, conozco CONCACAF. En esta zona nadie te regala nada. Ustedes deben estar conscientes de lo que les pasó, creían que en la primera vuelta ya estaban clasificados al Mundial y qué pasó, eso no debe volver a suceder, la gente no quiere que eso pase. La afición quiere ir a un Mundial, la alegría más grande de un fútbol, de un país es ir a un Mundial, si no vas a un Mundial no existís.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.