-
La Volpe se encuentra negociando en el país. R.Pacheco.
San José/AFP.- El técnico argentino Ricardo La Volpe declaró este lunes que no es un "mercenario", al destacar que el dinero no es lo que más le preocupa en sus conversaciones con la Federación Costarricense de Fútbol, que le ofreció ser el entrenador de la selección nacional.
La Volpe se encuentra desde el sábado en Costa Rica negociando un contrato como entrenador de una selección que no clasificó al Mundial de Sudáfrica-2010 y este lunes visitó el campo deportivo de la Federación, cerca de San José.
"Estamos buscando los puntos finos (del contrato), determinando muchas cosas", dijo el técnico en una rueda de prensa, indicando que "un contrato tiene que quedar con cláusulas establecidas", incluso en el caso de que los resultados "no sean los idóneos".
"Yo no soy un mercenario y yo dije acá que la cuestión económica es secundaria", agregó el técnico argentino, que llevó a México al Mundial de Alemania-2006.
Antes de llegar a San José, La Volpe advirtió que los anhelos de clasificar al Mundial de Brasil-2014 podrían frustrarse si la selección no es apoyada por los clubes locales y éstos le niegan los jugadores para los entrenamientos.
Afirmó que su plan no consiste en contar con los jugadores solamente para los partidos amistosos "y conocernos tres días (antes del encuentro) nada más".
De no lograr acuerdo con el argentino, la segunda opción de la Federación es el brasileño nacionalizado costarricense Alexandre Guimaraes, quien clasificó a Costa Rica a los mundiales de Corea del Sur y Japón-2002 y Alemania-2006.
La Federación no ha divulgado cuánto dinero ofrece al argentino, pero su presidente, Eduardo Li, declaró que será un monto "cercano" a los 33.000 dólares mensuales que le pagaba al ex técnico costarricense Hernán Medford, además de un "importante" premio si clasifica a Brasil-2014.
Medford fue el primero de tres técnicos que tuvo Costa Rica en las eliminatorias a Sudáfrica-2010, que luego fue sustituido por su compatriota Rodrigo Kenton, quien luego fue reemplazado por el brasileño René Simoes.
Costa Rica no consiguió un billete directo a Sudáfrica (que ganaron Estados Unidos, México y Honduras), y tampoco lo obtuvo en un repechaje ante Uruguay.
El combinado tico también disputó el Mundial de Italia-1990.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.