Martes 19 de enero de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | En telecomunicaciones
Arrancó proceso de apertura
  • AlDia.cr
    Las frecuencias establecidas permitirán a tres empresas operar en el campo de la telefonía celular, además del ICE. Archivo.

Patricia Recio G.
arecio@aldia.co.cr

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) inició ayer el proceso para la concesión de las frecuencias para la telefonía celular.

George Miley, presidente de Sutel, presentó ayer la metodología del concurso público en una audiencia previa en la que participaron unas 200 empresas interesadas en prestar servicios.

Los rangos de frecuencias a concesionar serán seis. Esto permitirá que en el país operen tres compañías de telefonía móvil adicionales al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Algunas de las firmas que ya han mostrado interés son Telefónica, Cable & Wireless, Tigo Millicom, Digicel y América Móvil.

También se previó que los rangos incluidos en la concesión permitan a los operadores mantener niveles de cobertura óptimos y que no se interrumpan las comunicaciones.

La concesión de todas las frecuencias de telefonía móvil se realizará por medio de una licitación pública, cuyo cartel se espera esté listo el 5 de febrero.

La apertura de ofertas técnicas estaría para el 19 de marzo y las económicas el 16 abril, para ser enviado al Poder Ejecutivo el 5 de mayo, quien emitirá la concesión a las empresas adjudicadas.

George Miley explicó que “creemos que en el mes de setiembre se esté dando la concesión a nuevos operadores”.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.