-
Decenas de personas visitaban ayer a “La Negrita” en el Santuario Nacional. Jorge Calderón.
Patricia Recio G.
arecio@aldia.co.cr
La Basílica de los Ángeles en Cartago se alista para recibir a los dos millones de fieles que visitarán a “La Negrita” el 2 de agosto.
Ayer se anunciaron los dispositivos de seguridad de las autoridades de Tránsito, Cruz Roja, Fuerza Pública, Ministerio de Salud y Municipalidad para velar por la seguridad de los romeros.
Además, se presentó la primera Guía del Peregrino, un libro gratuito que ofrece oraciones e himnos para el recorrido así como una explicación sobre el significado de la romería.
Los libros estarán disponibles en todas las sucursales de Bancrédito del país y no tienen costo.
En la Basílica oficiarán misas y otras actividades desde el viernes 23 de julio hasta el 3 de agosto, día de la tradicional “Pasada”.
Resguardados
La Fuerza Pública anunció que desde este fin de semana empezarán a trabajar en todo el país, especialmente por los romeros que vienen de zonas rurales.
El 1.° de agosto habrá unos 900 policías en la ruta desde la estatua de León Cortés en La Sabana hasta la Basílica de los Ángeles, indicó Enrique Arguedas, del departamento de Planes y Operaciones de la Fuerza Pública.
La Cruz Roja también intensificará la vigilancia desde este sábado, según informó Bernardo Valerín, presidente del Comité de Cartago.
En total, 380 cruzrojistas atenderán a los romeros durante el recorrido. Además, habrá 27 puestos fijos en carretera.
La calle que pasa por el centro de Tres Ríos, conocida como “calle vieja” se cerrará desde el 1.° de agosto en la mañana, ya que por ser domingo se espera que muchos caminen desde temprano.
Alrededor de la Basílica habrá un anillo de seguridad de 200 metros en donde no se permitirá el paso de vehículos.
Entre Tres Ríos y Taras se cerrará un carril desde el domingo 1.° de agosto a mediodía.
La Municipalidad y el Ministerio de Salud dan trámite a los permisos para puestos de comida.
Durante el recorrido de este año solo se podrán ubicar chinamos en patios o predios de las propiedades y no en la vía pública.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.