Miércoles 21 de julio de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Llegada de la urna de las reliquias de San Juan Bosco
Gracias a la fundación de Don Bosco salieron adelante
Decenas de estudiantes se presentaron a recibir la urna, pero un colaborador destacó
  • AlDia.cr
    Seguidores de los colegios salesianos acompañaron la urna en su recorrido. José Rivera.
  • AlDia.cr
    Francisco Calderón es uno de los jóvenes que recibió una oportunidad. José Rivera.
  • AlDia.cr
    Milagro Echeverría, exalumna: Es una emoción la llegada de la urna del fundador de esta obra que ayuda a los más pobres y necesitados”.
  • AlDia.cr
    Maruja Cordero, devota: Lo esperaba, porque la obra ayuda a jóvenes de escasos recursos, para rescatarlos de vicios y les da un trabajo digno”.
  • AlDia.cr
    Augusto Bonilla, exalumno: El hecho de tener las reliquias es una satisfacción, que hasta dan ganas de llorar, es un gran privilegio”.
  • AlDia.cr
    Edilsa Cedeño, Religiosa: Representa una alegría, un momento de gracia. Don Bosco nos llama para reunir a toda la familia salesiana”.

Karla Barquer, colaboradora
redaccion@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

“No hay jóvenes malos, sino falta de oportunidad”, ese era uno de tantos lemas que tenía San Juan Bosco, sin embargo, es el que más se amolda a la vida de Francisco Calderón.

Este joven de 19 años, es uno de tantos muchachos a los que la orden salesiana le ha tendido una mano.

Oriundo de San Rafael Abajo de Desamparados, se le dio un arma para que evitara caer en los vicios y en los problemas sociales que afectan a su comunidad: una beca para que estudiara.

“Hace 12 años entré en el Cedes Don Bosco, de Alajuelita. Ahí estudié la carrera de electrónica y es algo de lo que más agradezco, porque me regalaron la formación y totalmente gratis”, comentó Calderón.

Aunque no se trata de su caso, en ese centro tuvo varios compañeros, que gracias a la misión de la institución han logrado salir adelante con sus vidas.

“Muchos amigos estaban en situaciones problemáticas, consumían drogas y alcohol, pero se les dio la oportunidad de estudio y ahora todos trabajan y se ganan la vida de una forma honesta”, afirmó el muchacho.

Calderón resaltó que uno de los principales problemas que tienen los jóvenes que viven en barrios marginados, es que se encuentran desorientados y además se les niega la oportunidad de salir adelante.

Calderón fue uno de los elegidos de colaborar con la llegada de la urna que contiene las reliquias de Don Bosco. Él dice no saber por qué obtuvo este privilegio.

“En realidad no sé por qué me eligieron. Fue algo inesperado para mí, me siento muy honrado y agradecido”, dijo.

Actualmente estudia en el Instituto Tecnológico de Costa Rica y cuenta que le va bien.

Rindieron tributo

Además de Calderón, asistieron a recibir la urna principalmente jóvenes estudiantes de los colegios salesianos de Zapote y Alajuelita. La urna llegó a la explanada del Museo de Arte, en La Sabana, procedente del aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas.

Niños de primaria, jóvenes de los colegios, personal docente, exalumnos y varios religiosos, se hicieron presentes en la ceremonia de la llegada de las reliquias de San Juan Bosco al país.

Uno de estos egresados fue Augusto Bonilla, quien se graduó en 1994. Él destacó la importancia de la orden salesiana.

“El sistema preventivo que tiene para que los jóvenes no tengan problemas de drogas ni se vean involucrados en la delincuencia, además de reinsertarlos en la sociedad”, afirmó Bonilla,

María del Milagro Echeverría, tiene 40 años de haber salido del centro educativo, sin embargo, afirma que la obra salesiana queda de por vida.

“Después de que salí del colegio, ayudé con los jóvenes necesitados. Les íbamos a cocinar. Y ahora mis cuatro hijos están en escuelas salesianas”, afirmó.

Aunque se retrasó un poco la llegada de la urna con las reliquias del santo, no se impacientaron y esperaron con cánticos.

Al arribo de la urna, varias personas pidieron a los encargados que iban en la caravana que les tomaran una fotografía, tanto de celulares como cámaras digitales fueron utilizadas.

Después se dirigieron en peregrinación hacia la escuela-liceo María Auxiliadora, en donde se tenían preparados, además de la veneración, diversas actividades culturales.

Una vez concluidos los actos en Paseo Colón, la peregrinación continuó hacia Zapote, al Colegio Salesiano.

La urna estará en el país hasta el viernes y ya se tienen agendadas las diferentes actividades para los próximos días, las cuales son abiertas a toda la población costarricense.

Peregrinación

Hoy estará visitando la Catedral Metropolitana, al ser las 10 a.m. Una hora más tarde monseñor Hugo Barrantes oficiará una misa. Después sale hacia Cedes Don Bosco.

El jueves serán los brumosos quienes reciban la urna. A partir de las 9:30 a.m. se tiene prevista la peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles, después irá a Las Ruinas. A las 2 p.m. se dirige al Centro Salesiano Domingo Savio.

El viernes estará de vuelta a San José, a la iglesia San Juan Bosco y se despedirá de los costarricenses a las 2 p.m. en el aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas.

Ministro de Educación resalta la obra

AlDia.cr
Leonardo Garnier.

El ministro de Educación

Pública, Leonardo Garnier, fue uno de los encargados de decir unas palabras a la llegada de la urna.

“La obra de Don Bosco es importante porque se trata de una obra que sale al rescate de los muchachos para darles vida plena”, comentó el ministro.

Para Garnier uno de los puntos básicos de los salesianos que se debe implementar es educar para la convivencia.

“Es importante la manera de educar, para que los muchachos no alberguen amarguras ni venganzas”.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.