-
El Centro de Control del BCR alista su nueva plataforma de integración de sistemas. M. Vega.
-
En diciembre aumenta la cantidad de transacciones bancarias, por lo que las autoridades vigilarán más estos sitios. M. Vega.
Evelyn Fernández Mora
evelyn.fernandez@aldia.co.cr
El marcaje de clientes bancarios, paseos millonarios, estafas y timos para hurto, son parte de los delitos que aumentan en las calles con la llegada de diciembre y la entrega de los aguinaldos.
Es por eso que con refuerzos en patrullaje, monitoreo electrónico y más oficiales de seguridad, las entidades bancarias y autoridades públicas alistan operativos para esos días en todo el país.
El director de la Fuerza Pública, Juan José Andrade, explicó que se está realizando un operativo preaguinaldo en coordinación con el Organismo de Investigación Judicial para sacar de circulación a quienes tengan alguna deuda con la justicia o que anden de forma ilegal en el país antes de la temporada alta navideña.
Asimismo, del 29 de noviembre al 2 de enero inicia una campaña preventiva para aumentar la presencia policial en comercios, bancos, cajeros, parques y paradas.
“Colocaremos 12 torretas que nos van a permitir tener oficiales a una altura importante para visualizar mejor y detectar eventos delictivos. También habrá presencia de comisarías móviles; todo esto dentro de la operación que también conlleva el Festival de la Luz y Zapote”, explicó Andrade.
“Tenemos el refuerzo físico con oficiales encubiertos, motorizados, el operativo con el Ministerio de Seguridad Pública y la Comisión de Seguridad Interbancaria a nivel nacional”, explicó Carlos Astorga, gerente de seguridad del Banco de Costa Rica.
Astorga informó que la entidad pondrá a funcionar la próxima semana una nueva plataforma de integración de sistemas en su Centro de Control con nuevos hardware, softwares y con más cámaras que pretenden vigilar mejor 449 cajeros y 243 oficinas.
Roberto Méndez, director de Riesgos de Seguridad del Banco Nacional, informó que contarán con una mayor presencia policial, incluyendo la red de ATMs y utilizarán los recursos del circuito cerrado de televisión digital para monitorear en tiempo real.
“La recomendación principal para todos los clientes bancarios es que traten de no portar o retirar cantidades importantes de efectivo y que utilicen más los medios electrónicos de pago”, resaltó Méndez.
Raúl Lacayo, jefe de Seguridad del Banco Popular, indicó que también reforzarán la vigilancia física y electrónica en sus 100 agencias y 215 cajeros automáticos en todo el país.
Estos entes bancarios mantendrán la medida de habilitar las transacciones en sus cajeros automáticos solo de 5 a.m. a 10 p.m.
“Hay un plan de contingencia. Se refuerzan todas las áreas para que la afluencia de clientes sea más rápida; más seguridad física, y mayor atención a los sistemas electrónicos”, aseguró Francisco Echandi, gerente de operaciones de BAC Credomatic.
Los trucos más usados
![]() |
---|
Más malicia
Se recomienda utilizar tarjetas de débito o crédito para pagar en comercios y usar medios electrónicos para transacciones bancarias en lugar de portar dinero en efectivo, ya que es más riesgoso.
No retire todo el aguinaldo de una vez. Si lo va a hacer no lo divulgue a terceros y procure andar acompañado por alguien de confianza.
No dé información a desconocidos sobre sus transacciones, retiros o depósitos.
Cuando saque dinero no entable conversaciones con extraños y no cuente el dinero en zonas públicas.
No bote el recibo de transacciones en los mismos cajeros.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.