Jueves 11 de noviembre de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Hoy vence plazo para retirada de tropas
Fuerte cabildeo por respaldo en OEA
Gobierno insiste en salida diplomática / Asamblea en pleno apoya al Ejecutivo
  • AlDia.cr
    Chinchilla, Alfio Piva, Marco Vargas, Edgar Ugalde, Carlos Roverssi y jefes de fracción dialogaron ayer a las 11 a.m. Cortesía.

Hugo Solano
hsolano@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

La presidenta de la República Laura Chinchilla, dijo ayer a la cadena de televisión CNN, que la Policía se mantendrá a distancia prudente de los militares nicaragüenses que están en isla Calero para restituir la confianza y volver al diálogo.

Hizo un llamado a la sensatez y a no exponer a las naciones a una escalada de violencia, “porque son muchas las cosas en común que tienen nuestros pueblos”.

Hoy a las 3 p.m., hora local, vuelve a sesionar el Consejo Permanente de la OEA, al vencer el plazo de 48 horas que Costa Rica solicitó para que Nicaragua retire sus tropas de nuestro país.

En caso de no haber acuerdo, surge una votación y según el vicecanciller, Carlos Roverssi, ayer el ministro René Castro se reunió en Washington con representantes de Canadá y Trinidad y Tobago para buscar su apoyo.

Afirmó que las reuniones seguirán con todos los países de la OEA, incluidos los países que integran la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).

Roverssi dijo que el trabajo diplomático no cesa. Prefirió no adelantar la estrategia que se seguirá después de la votación, pero estimó que una mayoría apoya el informe de José Miguel Insulza, donde pide la salida de las tropas.

Sobre la opinión de analistas que critican el informe de Insulza, Roverssi comentó que su declaración estaba dentro de los escenarios que ellos esperaban.

El Gobierno difundió en Internet el video que aportó ante la OEA, donde relata los hechos.

El embajador de Costa Rica ante la OEA afirmó que los países del ALBA no dan apoyo a Nicaragua, porque es evidente que la posición de ese país es burda e insostenible; ellos llaman al diálogo.

Por su parte ayer los jefes de las ocho fracciones representadas en la Asamblea Legislativa respaldaron en bloque el accionar del Poder Ejecutivo en este campo.

Acuerdo total

Expertos como Edgar Ugalde estuvieron en la reunión ayer.

Marco Vargas, Min. Presidencia.

La Presidenta dijo que no es una disputa limítrofe lo que se discute y que habrá diálogo solo si se van los militares”.

José María Villalta, Diputado F.A.

Es irrefutable la invasión nicaragüense y los daños a los humedales. Apoyamos la diplomacia y el diálogo”.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.