-
Además de las vías, acueductos como el de Puente Mulas colapsaron y el agua no llega a miles de abonados. Cortesía.
Hugo Solano
hsolano@aldia.co.cr
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Francisco Jiménez, informó ayer que aunque hubo avances en la reparación de puentes y vías de Nicoya y la Interamericana sur, las lluvias provocaron derrumbes en otras zonas.
Acosta, León Cortés y Casamata, fueron las regiones donde las lluvias provocaron nuevos deslizamientos que impidieron avanzar en la reapertura de vías.
Según Jiménez, la aprobación el martes del presupuesto para el Conavi por ¢23 mil millones, resulta vital para los trabajos y de inmediato se hicieron carteles para licitar con cargo a ese dinero.
Afirmó que hay zonas que siguen aisladas cerca de San Ignacio de Acosta y en León Cortés, entre otros.
En cuanto a avances, resaltó que hay dos grupos más trabajando en la zona de Paso Real, en la Interamericana sur y espera que la próxima semana se habilite aunque sea parcialmente.
Dos de los puentes afectados en Nicoya quedaron habilitados y se trabaja en un tercero, con el fin de reestablecer los accesos a esa zona guanacasteca.
Ayer el Banco Centroamericano de Integración Económica donó ¢100 millones para mitigar los efectos de la emergencia.
Por su parte, la junta directiva del Instituto Nacional de Seguros acordó la donación de ¢1.000 millones a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias.
El Gobierno Central destinó ¢17 mil millones a la CNE y el IMAS ¢4.500 millones.
Otros daños
Colapsaron 134 acueductos, lo que obligó a repartir más de 20 mil litros de agua. Cisternas y agua embotellada llevan el líquido a unos 120 mil afectados.
Las pérdidas en cosechas diezmaron el presupuesto de muchos agricultores. Sandra Pisk, ministra de Trabajo dice que coordinan un subsidio.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.