José Pablo Alfaro, colaborador
redaccion@aldia.co.cr
“Qué pena que da observar todas las situaciones que envuelven al mediocre fútbol de Costa Rica, el “desmadre” que vive nuestro trapito de dominguear, no es más que culpa de “algunos dirigentes irresponsables”, así lo afirmó Jorge Hidalgo Vega, presidente de la Liga.
El principal jerarca del conjunto rojinegro considera que lo que está viviendo el balompié costarricense es una mezcla de muchas malas decisiones, que se tomaron por no cumplir con los reglamentos de la Unafut.
¿Cómo analiza la situación que está pasando el fútbol de Costa Rica?
Nosotros lo venimos diciendo, todo este sistema de pago de salarios sin reportarlos a la Caja, y de salarios que la realidad del fútbol de Costa Rica no puede pagar, independientemente de que fueran inversionistas privados o no, nos iba a llevar a lo que estamos ahora. El convenio entre Liberia Mía y Barrio México no era prudente, no era acorde con la reglamentación FIFA. El fútbol está pagando la irresponsabilidad de algunos dirigentes de nuestro fútbol.
¿Es rentable tener clubes de esta manera, nuevos y empezando de cero?
Sí es rentable, rentable en el entendido de que no te vas a hacer multimillonario, ni mucho menos, pero te va a dar para trabajar un equipo de primera división con ciertos recursos. Pero haciéndolo responsablemente y trabajando, no teniendo clubes por tener clubes, y tratando de dominar una industria teniendo un porcentaje grande. No es así como se va a lograr, además sigo pensando de que máximo debe haber 10 equipos en la Primera División.
¿Qué se debe hacer en el próximo torneo, para que no pase lo que estamos viendo con el Barrio y Heredia?
Creo que para eso están los reglamentos y las leyes, lo que hay que hacer es aplicarlas, desde hace mucho rato se vienen buscando acomodar los reglamentos a las circunstancias. Si se aplicaran como corresponde sería mucho más organizado y confiable.
¿Ya no hay vuelta de hoja con lo que está pasando, o qué medidas se deben tomar en el fútbol para que no vuelva a suceder lo mismo?
La reglamentación ahí está, si una organización, llámese como se llame, no cumple con sus obligaciones deportivas, laborales y económicas, está previsto hasta la desafiliación como equipo de la Primera. E eso hubiera sucedido en este campeonato, de no ser por este convenio que se aceptó con Liberia Mía; probablemente hubiéramos continuado 11 equipos y se hubiera puesto orden.
¿Tiene la Unafut la potestad para eliminar al Barrio y Herediano para el próximo torneo, por no cumplir sus obligaciones o sería muy drástico?
No es drástico, así son los reglamentos, cualquier equipo que incumpla lo que exija los reglamentos, debe ser desafiliado.
¿Van a luchar ustedes por disminuir el número de clubes para el próximo torneo?
Es difícil, porque no creo que la mayoría de los equipos de la Primera avale esa posición.
¿En el fútbol de Costa Rica manda Mínor Vargas?
No, yo creo que mandó, pero creo que ya no, lo que lo acuerpaba antes era el aura éste de grandes inversiones. Mínor Vargas dejó de ser el ángel de la guarda del fútbol, ya se cayó. Para muestra un botón: él dijo que nada tenía que ver con Barrio México y más claro no puede ser que él no dijo la verdad. Es anti reglamentario y como dice el dicho, es más fácil alcanzar a un un renco. Más tarde o más temprano la verdad saldrá a la luz.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.