-
Tránsito chequeará que los conductores estén al día. Archivo.
-
Este es el adhesivo que se entregará este año. Cortesía INS.
Patricia Recio G.
arecio@aldia.co.cr
A partir del próximo lunes el Instituto Nacional de Seguros pondrá al cobro el marchamo para más de 997 mil vehículos.
Este año el derecho de circulación saldrá más barato debido a la reducción en la prima del Seguro Obligatorio de Automóviles y el Impuesto al Ruedo cuya recaudación está a cargo de Hacienda.
El Seguro Obligatorio tuvo una disminución de 25 por ciento para los carros particulares y 1,83 por ciento para las motocicletas.
El impuesto al ruedo, que es el componente de mayor peso en el monto total del marchamo (61 por ciento) varía de acuerdo a la antigüedad y la depreciación del valor fiscal de cada vehículo.
Por ejemplo, un vehículo Nissan Tiida 2008 que el año pasado pagó ¢201 mil este año deberá pagar ¢126.425.
Quienes deberán pagar más son los vehículos de transporte público, ya que en este caso el seguro obligatorio tuvo un aumento de 6,67 por ciento.
Con este aumento un taxi modelo Hyundai Accent del 2002 que el año pasado pagó ¢142.394 este año debe pagar ¢163.373.
La consulta se podrá hacer a partir del lunes a través de la línea 2243-9999 o en el 800-627-2426.
También se puede conocer el monto al enviar un mensaje de texto con el número de placa al código 1467, estos mensajes tienen un costo de ¢30 o bien en la página web del INS www.ins-cr.com.
El INS habilitará para este año 1.233 lugares en todo el país para la cancelación del marchamo.
Además, el pago se puede hacer por Internet, tanto en la página del INS como en los sitios web del Banco Nacional, Banco de Costa Rica, Banco Crédito Agrícola de Cartago, Promérica, Banco Improsa y BAC San José.
El INS espera recaudar unos ¢110 mil millones, de los cuales un 16,76 por ciento corresponden al seguro obligatorio.
Los conductores tienen tiempo de cancelar el derecho de circulación sin recargos hasta el 31 de diciembre. Después de esta fecha se exponen además a la multa de ¢220 mil y al retiro de las placas del carro, según lo establecido en la ley vigente.
Seguros voluntarios
Como una opción voluntaria, los conductores podrán comprar junto con el marchamo el seguro Su Vida, a un costo de ¢5 mil y brinda una cobertura desde ¢3,2 millones hasta ¢6,4 millones.
Este año introdujeron también el Seguro Autoexpedible de Responsabilidad Civil, que para carros particulares tiene un costo de ¢34 mil y cubre hasta ¢20 millones en caso de daños a terceros.
Para pagar el marchamo solo debe presentar la cédula e indicar el número de placa del vehículo.
Otro de los requisitos es contar con la revisión técnica al día así como estar libre de multas de tránsito.
Cosevi mantendrá cobro
El Consejo de Seguridad Vial mantendrá el cobro de las multas de tránsito como parte de los requisitos para cancelar el derecho de circulación, a pesar de las resoluciones de la Sala que impedirían esta acción.
La semana pasada la Asociación de Consumidores de Costa Rica presentó un nuevo recurso de amparo en contra de dicha medida, por considerar que las multas son aplicables a la licencia y no al carro, sin embargo, dicho recurso aún está siendo valorado para estudio.
Carlos Rivas, asesor legal del Cosevi, manifestó que a menos que la Sala suspenda el cobro o resuelva dicho recurso, seguirán realizando el cobro, pues la Ley vigente se los permite.
Según Rivas, de los 156 mil morosos que aún no cancelan son pocos los que se han acercado a pagar debido a la incertidumbre que generó el asunto de la Sala.
Seguro Obligatorio más barato
Fuente: INS
|
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.