-
Enaín Montoya, agricultor, ruega porque el deslave en Salitral no pase a más. Cristina Montealegre
-
En primer plano y al fondo, casas dañadas. C. Montealegre.
-
Aguas abajo, en varios lados, extraen palos. C. Montealegre.
-
Alajuela también sufre embates del tiempo. Shirley Vásquez
Hugo Solano
hsolano@aldia.co.cr
Comparta
Preocupado por la amenaza de las avalanchas que bajan del cerro Chitaría, que se levanta detrás del patio de su casa, en Salitral de Santa Ana, Enaín Montoya Arias, agricultor de 75 años, pide a Dios que la situación vuelva a la calma.
Como él, muchos vecinos de Barrio Montoya se aferran a la esperanza de que el material que falta por desprenderse baje en forma más paulatina de lo que ha sido hasta ahora, sin causar muertes.
Geólogos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) sobrevolaron ayer la zona y hoy podrían rendir un informe sobre lo que acontence en el Chitaría, de unos 1.600 metros de altura, y otros cerros de Santa Ana.
Ayer, doña Leybuin Gutiérrez, nicaragüense que labora en oficios domésticos y vive en una casa alquilada, prefirió recoger sus cosas e irse a vivir a Piedades, donde una prima de su esposo. Igual hizo la familia de Hermógenes Morán.
Es común ver en el sitio la escena de gente saliendo, así como los tractores y vagonetas que todo el día entran y salen, para evacuargrandes cantidades de material que baja por la quebrada Canoas.
Después del primer evento registrado el jueves pasado en la mañana, han sido constantes las cabezas de agua. La tarde del sábado pasado, alimentada por las fuertes lluvias, se registro otra avalancha grande.
De hecho se abrió otro albergue, adicional al de San Rafael por cualquier eventualidad.
Las ocho casas afectadas mayoritariamente por el alud siguen inhabilitadas y en la zona no hay suministro de agua. El fluido eléctrico ya lo restableció la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, aunque muchos medidores fueron arrastrados por el agua.
Camiones repartidores de Acueductos y Alcantarillados abastecían ayer, a las 10:30 a.m., a los pobladores de agua potable. El líquido falta en todo el barrio.
Paradójicamente, en la zona que quedó desprovista de montaña, en lo alto del cerro, como dos hilos plateados, se ven dos nacientes de agua.
El alcalde Gerardo Oviedo dijo que hoy en la mañana funcionarios del Instituto Mixto de Ayuda Social visitarán el albergue del Salón Comunal de San Rafael, donde hay 57 personas, y el del salón comunal de Salitral, donde hay 25.
La idea es promover que esas familias dejen los albergues y ayudarles para que alquilen viviendas mientras se normaliza la situación.
El alcalde agregó que acordaron suspender hoy las clases en las escuelas Jorge Volio y la de Matinilla.
En Alajuela
Las fuertes lluvias que cayeron la noche del sábado anterior, en San Rafael de Alajuela, provocaron que se desbordara el río Segundo. 54 personas resultaron afectadas.
El agua subió al menos dos metros y, en algunos casos, tapó por completo las viviendas. Al ver subir el nivel del agua en minutos, los vecinos evacuaron anoche mismo.
Grúa coloca hoy puentes en vía a Caldera
Una grúa de 50 toneladas llegará hoy al kilómetro 47 de la vía San José-Caldera para ubicar los dos puentes tipo “bailey”, que ayer quedaron armados en el sitio del hundimiento.
El ingeniero Heiner Castillo, de la empresa Alca Ingeniería, explicó que son dos estructuras, una de 48 metros y otra de 60.
Hoy se resocarán los tornillos, se colocarán doce pilotes para el apoyo de cada puente y una grúa de 50 toneladas se encargará de ubicarlos.
Publicidad