-
En julio, unos 40 ambientalistas caminaron desde Zapote hasta San Carlos . Archivo.
Angie López Arias
angie.lopez@aldia.co.cr
El caso del proyecto minero Crucitas, en Cutris de San Carlos, entra en una fase determinante. Hoy se iniciará el juicio mediante el cual ambientalistas buscan evitar la explotación de oro.
El proceso, a efectuarse en el Tribunal Contencioso Administrativo, determinaría la eventual ilegalidad de algunas resoluciones emitidas por la Secretaría Técnica Ambiental (Setena).
Para las organizaciones ecologistas, se dieron una serie de anomalías en el proceso de concesión, así como en el estudio de impacto ambiental.
La demanda contra Industrias Infinito, el Sistema de Áreas de Conservación y el Estado, fue interpuesta por Jorge Lobo Segura, de la Asociación Preservacionista de Flora y Fauna.
Según alegan, la minería a cielo abierto causaría graves daños ambientales, pues se pone en riesgo a miles de organismos y especies, muchas de las cuales están en peligro de extinción.
Industrias Infinito asegura que el proyecto no es una amenaza para el ambiente y que lejos de producir una destrucción a la naturaleza, es una oportunidad para conservar y aumentar la cobertura boscosa de Crucitas.
El proyecto se encuentra frenado desde octubre del 2008 por un recurso de amparo que se presentó, sin embargo, en abril de este año, la Sala Constitucional dio luz verde para su continuación.
Pero de nuevo , el plan de minería volvió a detenerse cuando el Tribunal Contencioso Administrativo puso medidas cautelares.
El viernes anterior, los ambientalistas iniciaron un ayuno indefinido, frente a Casa Presidencial, para solicitar a la presidenta Laura Chinchilla que elimine el acuerdo que declara conveniencia nacional el proyecto.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.