Jueves 7 de octubre de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Médicos ticos idearon intervención
Corrigen deformidad ocular grave en niños
Primera vez que se efectúa ese tipo de cirugía

Angie López Arias
angie.lopez@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

El ingenio de dos médicos costarricenses permitió que Neydelin Jiménez, de siete años, hoy luzca feliz y agradecida. La pequeña nació sin el ojo derecho (anoftalmia) y carecía de cavidad orbitaria en la cual poder colocarle una prótesis ocular.

Pero gracias a un dispositivo llamado “Distractor orbitario” creado por María del Carmen Navas, cirujana maxilofacial y Sergio Hernández, oftalmólogo con especialidad en órbita, la deformidad de la menor fue corregida.

El aparato se colocó durante mes y medio y produjo un crecimiento óseo con el que se logró expander y crear más espacio en la cavidad orbitaria. Luego de ese periodo y al determinar que la cavidad tenía el tamaño y la profundidad adecuada, se colocó la prótesis ocular.

La menor fue intervenida en enero del año anterior en el Hospital Nacional de Niños.

“Estamos muy contentos por la ayuda que nos han brindado los médicos y todo lo que han hecho por mi hija, ella está feliz”, dijo Xinia Pérez, madre de la pequeña. El doctor Hernández, indicó que el objetivo de la intervención es mejorar la apariencia física de los pacientes y a la vez, el aspecto emocional pues mejora por completo su calidad de vida.

“La meta es llegar lo más cercano posible a la normalidad. Es una cirugía grande, pero la sonrisa de la niña lo dice todo”, dijo. La doctora Navas indicó que los candidatos a esta cirugía son pacientes que nacieron sin ojo o tienen el globo ocular más pequeño de lo normal (microftalmia) y en quienes los tratamientos convencionales no dieron resultado.

La operación realizada a Neydelin fue la primera que se lleva a cabo en el mundo y duró alrededor de cinco horas. En este momento hay cinco pacientes en espera de la cirugía. El próximo será operado en febrero de 2011.

 

 

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.