-
En el 2007 se robaron 5 mil metros de cable. Archivo.
Evelyn Fernández Mora
evelyn.fernandez@aldia.co.cr
Los casos de robo de cable metálico (especialmente de cobre) en la capital se redujeron en los últimos dos años.
“Desde hace dos años y medio se inició un trabajo en conjunto con el OIJ, el ICE, el AyA y otras instituciones, en donde se les enseña especialmente a dueños de chatarreras cuál es el cable que no deben comprar para evitar el hurto. Eso ha hecho que desde el 2009 prácticamente el registro de cable robado sea nulo”, explicó José Antonio Fuentes, jefe del Departamento de Investigación de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL).
El funcionario explicó que en el 2006 y 2007 este problema se agravó al punto que se registró el robo de al menos 8 mil metros de cable. Esto significó una pérdida para la institución de ¢7 millones aproximadamente.
“Ahora no conozco de muertes por este motivo, algo que también aumentó en esos años”, agregó.
La comunidad en donde más se presentaba el problema era en los Hatillos.
Fuentes aseguró que en lo que va del año si acaso se registra el robo de 15 metros de cable de cobre, el más preciado por los amigos de lo ajeno.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.