Jueves 7 de octubre de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Fuerza Pública local y vigilancia privada
Refuerzan seguridad en carnaval de Limón
200 oficiales y 34 cruzrojistas listos para el sábado
  • AlDia.cr
    Cuatro comparsas limonenses y seis de afuera pondrán ritmo al carnaval el próximo 9 de octubre. Alexánder Otárola.

Evelyn Fernández Mora
evelyn.fernandez@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Desde hoy arrancan los carnavales de Limón y para que se disfrute a lo grande, también se está reforzando la seguridad.

El fiestón se extenderá del 7 al 17 de octubre y el próximo sábado se espera que lleguen 4 cuatro mil personas al carnaval, en que estarán destacados alrededor de 200 oficiales, por tratarse del evento más popular del año.

“Se vigilará todo el kilómetro y medio de recorrido, el campo ferial y alrededores con el apoyo de la Fuerza Pública”, dijo Nestalí Rojas, asesor de seguridad de la Comisión de Carnavales y de la empresa Swat Cedeño, responsable de la seguridad de los festejos.

En el campo ferial vigilarán entre 20 y 30 oficiales privados y 40 de la Fuerza Pública de diversas regiones. “Estaremos con bastantes oficiales en el campo ferial, pero también para vigilar conciertos, playas, paradas de buses y parques”, aseguró el jefe de la delegación de Limón, comandante Juan Carlos Arias.

El campo ferial ubicado al costado oeste del polideportivo de Japdeva, está rodeado de una malla, tiene una entrada principal y una salida de emergencia. No se permite el ingreso de personas que porten licor, armas de fuego o blancas, o cualquier otro objeto punzocortante.

Además, se reforzará con oficiales de la Unidad de Intervención Policial (UIP), Policía Montada, asesores legales, oficiales antidrogas y efectivos encubiertos, informó la Fuerza Pública.

“Se han divulgando comentarios negativos en Facebook sobre la organización, pero aquí todo va muy bien y se prepara una linda fiesta en donde reine la seguridad, el orden, respeto y disciplina”, aclaró Wendy Lynch, presidenta de la Comisión.

Roberto Smith, administrador del Comité de la Cruz Roja de Limón explicó que a partir de mañana se reforzará personal con 15 cruzrojistas y tres ambulancias y el sábado trabajarán siete vehículos y 34 socorristas.

“Los casos más comunes son personas que se desmayan por ingerir licor sin haber comido”, agregó el socorrista.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.