Jueves 7 de octubre de 2010, San José, Costa Rica
Ovación | Perú famoso por “Machu Pïcchu”
La ciudad de los reyes incas
  • AlDia.cr
    Los peruanos son tan buenos agricultores como pescadores, son dos de sus principales actividades. La Plaza de Armas en Lima llama la atención por su belleza. Internet

Esteban Cuvardic, enviado
ecuvardic@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Lima, Perú. ¿Qué significa Perú? La respuesta: deriva de una palabra quechua que significa “abundancia”, relacionado con la opulencia de cuando el imperio inca tenía gran prominencia.

Sin duda, Perú es famoso en el mundo entero por la ciudad perdida de “Machu Pïcchu”, el santuario histórico de los incas, la cual está situada a 2.430 metros sobre el nivel del mar.

Este lugar sagrado tuvo su gran esplendor en los siglos XV y XVI. Pero ahora es visitada por turistas de todo el mundo.

En el caso de Lima, donde Costa Rica jugará mañana viernes, está situada en los márgenes del río Rímac, frente al Océano Pacífico. Esta capital también es conocida como la “Ciudad de los Reyes”, y la fundó Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535.

El nombre de Lima proviene del vocablo indígena “Rímac”, que significa “hablador”.

¿Quién hablará en la cancha, peruanos o ticos? Eso está por verse. Al que gane bien se le podría llevar a una excursión por el lago Titicaca - otro de los lugares emblemáticos del Perú -, que está en el altiplano andino, en la frontera con Bolivia.

No en vano, Perú es uno de los países del mundo con mayor dioversidad y recursos minerales.

Aquí, desde luego, se habla el español, aunque muchos peruanos utilizan lenguas nativas, como el quechua sureño.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.