Jueves 7 de octubre de 2010, San José, Costa Rica
Sucesos | En Osa finalizó juicio
Pide 20 años de cárcel contra exjuez por prevaricato
Defensa arguye inocencia y dirige sus lanzas contra el Ministerio Público
  • AlDia.cr
    José M. Villalobos aseguró que a su cliente no le encontraron ninguna irregularidad durante la investigación. Fotos: J. Rivera.
  • AlDia.cr
    El fiscal José Cabrera dijo que este tipo de hechos afectan la confianza de los ciudadanos.

Rodolfo Martín, enviado especial
rmartin@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Osa, Puntarenas.- Un total de 20 años de prisión solicitó ayer el Ministerio Público ante el Tribunal de Juicio local contra el Lic. Manuel Sanabria Lemaitre, exjuez penal de esta jurisdicción, acusado de dos posibles delitos de prevaricato especial, en los cuales, según la fiscalía, incurrió por haber liberado a ocho presuntos narcotraficantes en junio del 2007.

La petición la hizo el fiscal José Cabrera, quien junto con Alejandro Araya, desplegaron la acción acusadora de la fiscalía.

“El señor Sanabria Lemaitre es inocente de toda acusación que se le haya formulado, porque su actuación fue absolutamente apegada a derecho. En ninguna norma de este país, se establece que las solicitudes de prisión preventiva que haga la fiscalía, tengan que ser resueltas favorablemente. Los jueces penales tienen la potestad de otorgar la prisión preventiva o sustituirla con medidas cautelares como las que indicó: no salir del país, presentarse a firmar cada 15 días, no acercarse a las fronteras y mantener un domicilio fijo”, expresó el litigante José Miguel Villalobos, defensor del exfuncionario.

Hoy, a las 9 a.m. tendrá lugar la lectura del por tanto de la sentencia, según así lo anunció ayer Luis Diego Muñoz Ramírez, presidente del Tribunal de Juicio de Osa, integrado además por Juan Carlos Peralta Montoya y Carmen Rodríguez Montoya.

El fiscal Cabrera expuso ayer que Sanabria transgredió el artículo 62 de la Ley de Psicotrópicos, la cual establece sanciones que van de los ocho a los 20 años de prisión, contra aquellos funcionarios judiciales que procuren, mediante cualquier medio, la impunidad o evasión de las personas indiciadas o condenadas por haber cometido un delito relacionado con esta ley.

El 19 de julio del 2007 oficiales del OIJ de Osa, bajo la coordinación del fiscal Sergio Gutiérrez, detuvieron a cuatro colombianos, tres costarricenses y un nicaragüense como parte de las investigaciones que desplegaban tras el hallazgo de casi 900 kilos de cocaína en un vehículo y una finca en Ajuntaderas de Sierpe.

A criterio del fiscal Gutiérrez estas personas estaban ligadas con la mercancía y por ello era necesario detenerlas y, por ende dejarlas sujetas al proceso.

“No solo por el hallazgo del vehículo, la incautación de la droga y por el allanamiento y la captura de los sospechosos en unas cabinas, sino por otros indicios, se llegó a la conclusión de que había suficiente prueba para llevar al grado de probabilidad la imputación que se le hacía”, comentó Cabrera quien dijo que estas razones al parecer, no fueron tomadas en cuenta por el ahora exjuez para dictar la prisión preventiva. Luego, agregó, los colombianos huyeron y no se pudo hacer justicia.

La defensa aclaró que a los sospechosos no se les decomisó droga, dinero ni armas y, que el vehículo con la cocaína estaba situado a cinco kilómetros de distancia, dentro de un palmar y con las ventanas abiertas.

Afirmó que al dueño del vehículo, un hombre de apellido Cuero, nunca se le detuvo.

El litiganteVillalobos fue crítico a la actuación del fiscal Gutiérrez de quien se dejó decir que había mentido dos veces en juicio estando bajo juramento cuando afirmó haber solicitado la mencionada prisión preventiva y nunca lo hizo.

Sin embargo, el litigante aseguró que en ninguna de las dos actas de las tres audiencias celebradas el 19 de octubre del 2007 para resolver las situaciones jurídicas de los sospechosos, aparece la mencionada solicitud.

“Lo que ha habido es una persecución flagrante de la fiscalía para encubrir una mala actuación investigadora del OIJ y una pésima y negligente actuación del fiscal Gutiérrez que ha actuado muy mal y que ha continuado con la persecución para que alguien se saque la rifa de una mala decisión de la fiscalía de Osa. El juez es absolutamente inocente de todos los cargos”, dijo Villalobos, abogado defensor.

Divididos

José Cabrera, Fiscal.

La única alternativa que tenía (el juez) era el de la prisión preventiva, pero se aparta de la ley y decide liberarlos”.

José Miguel Villalobos, defensor.

Hubo una pésima investigación con errores garrafales y se sacan el clavo con un juez decente, con muchos años”.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.