Miércoles 1 de septiembre de 2010, San José, Costa Rica
Farándula
Incondicional
Figurones ticos muestran solidaridad ante el dolor de quienes más lo necesiten sean personas o animales
  • AlDia.cr
    Marcela Reyes cada vez que puede le da una manita a los ancianos y niños. Herbert Arley

Neyssa Calvo Achoy
ncalvo@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Cuando se trata de ayudar, músicos, deportistas y gente de la farándula sale a la calle para dar su grano de arena.

Los hemos visto apoyar obras para mitigar un desastre natural dentro o fuera del país, el dolor de un niño o ayudar animales.

Precisamente, el fin de semana pasado las bandas nacionales Gandhi, Quadrófonico y Diesel, entre otros, regalaron su música en Metrocentro, con el fin de recaudar dinero para la consulta veterinaria de perros callejeros.

La cantante María José Castillo tampoco es de las que se niega a dar un empujón a quien lo necesite. “Es muy importante para mí el poder ayudar al menos con mi voz, en especial a los niños”, dijo Castillo, quien el mes pasado cantó en el parque de Barva de Heredia para ayudar a una bebé de tres meses.

Como ella, otros han dicho presente para cubrir las necesidades básicas, por ejemplo para los damnificados tras el terremoto que destruyó el pueblo de Cinchona en el 2009, y este año en Haití y Chile.

Con guitarra en mano reconocidos músicos como Esteban Calderón, Humberto Vargas y Bernal Villegas han cedido su tiempo para animar a la gente a seguir sus luchas.

Y es que desde las canchas también la ayuda llega.

“Es gratificante saber que puedo hacer sonreír a niños en riesgo. Desde el año pasado junto con Steven Bryce enseñamos fútbol y le damos ropa, comida y sobre todo apoyo a los chicos”, recalcó el exjugador Reinaldo Parks.

También hay quienes trabajan solos por una causa, como la modelo Marcela Reyes que desde hace cuatro meses combate la tenencia de animales silvestres en cautivero. “No ha sido fácil, pero creo que uno puede hacer la diferencia. Siento que si se puede dar calidad de vida a una persona no hay que titubear”, recalcó la morena.

Con esa idea muchos no sólo suben al escenario para dar alegría, sino para trabajar en la organización.

Es el caso de los actores César Meléndez y Eloy Mora quienes tienen un proyecto para que con su trabajo las comunidades logren cubrir sus necesidades.

“César me motivó para crear mi espectáculo ‘Chico Loco’ y llevarlo por el país no sólo para mi beneficio sino para que ganen otros”, dijo Mora.

Eso sí, el pueblo debe cubrir gastos de producción y la ganancia es suya. Así se han construido aulas y realizado cirugías.

Comprometidos

AlDia.cr
Norval Calvo.

Norval Calvo, humorista

Es un compromiso que tengo, de retribuir algo de lo que Dios me da. Llevamos el ‘show’ a hospitales y cárceles”.

Eduardo Aguirre, solista

Desde que empecé a cantar siempre dije que iba a dedicar una parte de mi trabajo a las actividades de beneficencia”.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.