Sábado 8 de enero de 2011, San José, Costa Rica
Nacionales | Según lista de sitios turísticos hecha por The New York Times
Costa Rica es de los mejores destinos para visitar este año
Recomendaciones de los lectores de ese medio posicionaron al país en cuarto lugar
  • James McGuiness, de California, se deleitaba ayer observando tucanes en el Hotel Water Falls Garden, Heredia. R. Pacheco.
    James McGuiness, de California, se deleitaba ayer observando tucanes en el Hotel Water Falls Garden, Heredia. R. Pacheco.
  • Ayer en Playa Panamá, estos turistas disfrutaban. C. Campos, GN
    Ayer en Playa Panamá, estos turistas disfrutaban. C. Campos, GN
  • Estos extranjeros admiraban colibríes en el Hotel Water Falls Garden. Rafael Pacheco.
    Estos extranjeros admiraban colibríes en el Hotel Water Falls Garden. Rafael Pacheco.

Angie López Arias
angie.lopez@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

El avistamiento de aves es una de las razones que convierten a Costa Rica en uno de los destinos turísticos preferidos para visitar según una publicación del periódico The New York Times.

El prestigio medio ubicó a Costa Rica en la posición número 15 de una lista de 31 sitios que se deben conocer en este 2011, la cual es encabezada por Sri Lanka.

Los lectores también votaron por sitios que han visitado, así Costa Rica fue el cuarto lugar más recomendado (94 menciones) superado por Estambul (Turquía), Seúl (Corea) y Colombia.

Entre las recomendaciones sobresale el hecho de que Costa Rica sea amigable con el ambiente y destaca además la ruta de las aves en la zona norte del país.

Julio Sánchez, presidente de la Asociación de Ornitólogos de Costa Rica, dijo que en el país hay 893 especies de aves, 52 de ellas endémicas, lo que atrae a turistas.

Según indicó los mejores sitios para avistar aves son en el Parque Braulio Carrillo y Tortuguero en la vertiente Caribe y Parque Carara en el Pacífico central, así como la cordillera de Talamanca.

Pero las aves no son el único imán para los extranjeros, también lo son las playas, las montañas y la rica vegetación.

Amalia Revelo, directora de mercadeo del ICT, comentó que los turistas son protagonistas más que espectadores de una gran riqueza natural y de una población amistosa.

La funcionaria indicó que la nota de ese diario permitirá que los estadounidenses consideren más a Costa Rica como un destino para disfrutar sus vacaciones.

“Esta publicación viene a reforzar la publicidad que desarrolla el ICT en ciudades tan importantes para nuestro público meta como New York, San Francisco y Chicago. También nos permitirá llegar mejor posicionados a las ferias internacionales en las que participaremos este año”, dijo.

Costa Rica recibe al año un promedio de dos millones de turistas, principalmente de Estados Unidos y Canadá y algunos países de Europa y Latinoamérica.

* Colaboró Christian Campos, corresponsal GN.

Visitantes

Adrienne Benassy.
Adrienne Benassy.

Eliana Moryn, Canadá.

Me gustan mucho los árboles, la naturaleza, los volcanes y las mariposas”.

Alfred Round, Canadá.

Es la primera vez que venimos a Costa Rica y sí hemos oído hablar muy bien del país”.

Hans Fresen, Colombia.

Aquí todo queda muy cerca, la montaña y las playas están a poca distancia de la ciudad”.

Adrienne Benassy, Francia.

Lo mejor de este país es su naturaleza y el turismo ecológico. Hay gran belleza natural”.

Publicidad
Otras noticias en esta sección
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2011. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.