-
El impacto ambiental es incalculable en isla Calero. Archivo.
-
Dragado. El 18 de octubre comenzó el dragado del río San Juan y el irrespeto a la soberanía tica.
-
Violación. El 22 de octubre policías costarricenses constataron la violación hecha a Isla Calero.
-
Graves daños. Un sobrevuelo permitió conocer la gran afectación ecológica perpetrada en Calero.
-
Respaldo. Con votos 22 de apoyo, la OEA solicitó el retiro de las tropas nicas el 12 de noviembre.
Angie López Arias
angie.lopez@aldia.co.cr
Comparta
Los expertos ultiman detalles para la primer audiencia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya este martes, en la que presentarán pruebas de la invasión militar y la destrucción ambiental causada por Nicaragua.
“Aspiramos a que esta audiencia implique un cese de la ocupación del territorio costarricense y de los trabajos que están ocasionando daños directos”, dijo René Castro, canciller costarricense.
El diplomático agregó que la audiencia comenzará con la intervención de Édgar Ugalde, luego participarán los técnicos y cerrarán expertos internacionales.
“Son tres horas de presentación. Me acaban de enviar por correo la presentación de cada uno. Mañana (hoy) a las 7 p.m. tenemos la última revisión”, explicó.
Nicaragua expondrá sus argumentos en la tarde y a partir de ello Costa Rica decidirá que elementos adicionales aportar entre las pruebas y los expertos.
Castro indicó que contemplan otros escenarios en caso de no alcanzar el objetivo deseado, sin embargo, aseguró que se muestran más que optimistas.
Los jueces de esa instancia escucharán durante tres días los argumentos de ambos países a fin de decidir si acepta la demanda para que Nicaragua retire tropas.
Publicidad