Jueves 22 de abril, 2004. San José, Costa Rica.


Nueva revista deportiva


 

Foto Principal: 706765
Celso Martínez Hernández deberá descontar una pena de 48 años de cárcel, mientras que Miguel González Jarquín fue sentenciado a 43 años y seis meses, y Juan José Urbina Sandino a 39 años. Ellos escucharon la sentencia ayer, a las 2:05 p.m.
José RIVERA/Al Día

Fuertes condenas a secuestradores

Álvaro SÁNCHEZ CÓRDOBA

Ciudad Quesada.- El Tribunal de Juicio de Ciudad Quesada le impuso ayer fuertes condenas a tres individuos, por el secuestro extorsivo del finquero Guillermo Herrera, y la privación de libertad cometida a Leandro Rojas, ambos delitos perpetrados el pasado 12 de abril del 2003 en Chamorro de Cutris, San Carlos.

La sentencia leída ayer por el juez Luis Fernando Calderón estableció que Celso Martínez Hernández, de 34 años, deberá descontar una pena total de 48 años de cárcel, mientras que Miguel González Jarquín, de 37 años, fue condenado a 43 años y seis meses de cárcel. Por su parte, Juan José Urbina Sandino, de 29 años, fue sentenciado a 39 años de prisión.

A los tres, además, se les amplió la prisión preventiva por seis meses más (hasta el 21 de octubre del 2004), pues a criterio de los jueces son de alta peligrosidad y existe el peligro de fuga, por la cercanía de la frontera con Nicaragua, de donde son los imputados.

Además:

  • “Días difíciles”
  • Uno a uno
  • El juicio contra estas personas se inició el viernes 26 de marzo con la declaración de Herrera, quien narró, paso a paso, los detalles del secuestro.

    Ayer, durante la mañana, los jueces escucharon las conclusiones de los abogados defensores y del Ministerio Público.

    La defensa de Urbina intentó probar que su cliente fue obligado a cometer los delitos. Sin embargo, los jueces, aunque le impusieron una pena menor, consideraron que fue partícipe de los delitos juzgados y que actuó como “un soldado raso que recibía órdenes”.

    Además, se intentó convencer a los jueces de que existieron errores en la forma de marcar el dinero que se pagó a los secuestradores por la liberación del finquero, ya que, según los abogados defensores, no se siguieron los pasos que pide la ley.

    “No importa si el dinero salió de una alcancía, de la Iglesia, debajo de un colchón o si la dieron los vecinos. Lo cierto es que se pagaron ¢600 mil para liberar a don Guillermo y recibieron ese dinero”, explicó el juez.

    Varios delitos

    A los tres condenados, se les absolvió del delito de resistencia a la detención, pues los jueces consideraron que, al momento del enfrentamiento con agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fuerza Pública, existe la duda de si los secuestradores escucharon el grito de advertencia de que era la policía.

    Sin embargo, a los tres se les condenó por los delitos de secuestro extorsivo en perjuicio de Herrera; intento de secuestro en contra de Leandro Rojas; dos delitos de robo agravado; dos delitos de privación de libertad y un delito de infracción a Ley de Armas (ver recuadro).

    Para el juez, todos actuaron a conciencia en los delitos y planearon la acción de secuestro, así como la huida.

    “Se les encontró camino a su país. Eso nos hace pensar que todo estaba planeado y actuaron a sabiendas de lo que eso implicaba”, dijo Calderón.

    El presidente del Tribunal añadió que durante el debate, confirmaron que no existe duda de la veracidad de los relatos que dieron los testigos y de las identificaciones que hicieron de los sentenciados. Se intentó conversar con los secuestradores. Sin embargo, ninguno quiso dar su versión de los hechos, mientras eran sacados de la sala de juicio de los Tribunales de Ciudad Quesada para ser trasladados a la Unidad de Admisión de La Marina.


    Foto Principal: 706798
    El finquero Guillermo Herrera dio su versión de los hechos, el viernes 26 de marzo anterior.
    Herbert ARLEY/Al Día

    “Días difíciles”

    Álvaro SÁNCHEZ CÓRDOBA

    Ciudad Quesada.- El finquero de Chamorro de Cutris, Guillermo Herrera, no duerme tranquilo desde el 12 de abril del 2003.

    El secuestro del que fue objeto afectó a toda su familia. Por eso, ahora piensa en irse de la zona, comentó a Al Día en días pasados.

    Durante el juicio, narró los detalles de la privación de libertad de que fue objeto unas 12 horas.

    “Yo estaba en la lechería y me atrasé, porque no estaba en el ordeño, cuando llegaron estos hombres y me llevaron. Mi hijo estaba más afuera y se dio cuenta de todo y corrió a la casa a avisar lo que pasaba ... En todo momento actuaron violentos hasta entre ellos”, aseguró Herrera en su intervención.

    Afectado por revivir y encontrarse de frente con sus secuestradores, Herrera relató que espera no volver a revivir esos momentos que le llenan de miedo y nostalgia. “Volví a vivir momentos amargos con mi familia, fueron momentos en que tenía que verlos y me invade el odio y el miedo. Solo espero que se haga justicia”, manifestó Herrera el día de su declaración.

    El juez Luis Fernando Calderón confirmó ayer, durante la justificación de la sentencia, que los captores de Herrera actuaron con violencia y con vocabulario que, presumía, los hacía ver peligrosos.

    Agregó que no cabe duda de su participación en los delitos, ya que las armas (AK-47) y los casquillos que la policía decomisó, fueron los mismos que se utilizaron en el secuestro.

    “Se trata de armas de guerra, de destrucción. Eso comprueba la peligrosidad de estas personas durante la comisión de esos delitos”, añadió el juez.


    Uno a uno

    Por secuestro extorsivo de Guillermo Herrera

    Celso Martínez Hernández, condenado a 17 años

    Miguel González Jarquín, condenado a 16 años

    Juan José Urbina Sandino, condenado a 15 años

    Intento de secuestro de Leandro Rojas

    Celso Martínez Hernández, condenado a 10 años

    Miguel González Jarquín, condenado a 9 años

    Juan José Urbina Sandino, condenado a 8 años

    Dos delitos de robo agravado

    Celso Martínez Hernández, condenado a 12 años

    Miguel González Jarquín, condenado a 11 años

    Juan José Urbina Sandino, condenado a 10 años

    Dos delitos de privación libertad

    Celso Martínez Hernández, condenado a 6 años

    Miguel González Jarquín, condenado a 5 años

    Juan José Urbina Sandino, condenado a 4 años

    Infracción a Ley de Armas

    Celso Martínez Hernández, condenado a 3 años

    Miguel González Jarquín, condenado a 2 años y seis meses

    Juan José Urbina Sandino, condenado a 2 años

    | PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
    | INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

    © 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

    EDICIONES ANTERIORES