|
Luces que atrapan
Uno de cada diez niños tendrá problemas de atención, a los 7 años, si antes de los 3 ve una o dos horas diarias de televisión. Ese es el resultado de un trabajo que aparece en la edición de abril de la revista Pediatrics, de la Asociación Estadounidense de Pediatría. Ver más... |
 |
|
Fuera de la caja
“Los niños pequeños no requieren el tipo de estímulo que la televisión produce”, asegura la psicóloga educativa de la Universidad Católica, Marjorie Barquero. Según la especialista, entre los 1 y 3 años es mucho más enriquecedor el contacto con adultos que observar luces y formas en el tele. Ver más... |
 |
|
Solidaridad musical
México/ AP. Una constelación de cantautores latinos se ha reunido para grabar Canciones con santa fe, un álbum cuyas ventas se destinarán en favor de los damnificados de Santa Fe, Argentina. Ver más... |
 |
|
Función única
El grupo Boomerang presenta hoy, en el Teatro 1887, del Centro Nacional de Cultura, la obra “La Noche/Nuit”, un espectáculo basado en “La Noche justo antes de los Bosques”, una obra del francés Bernard-Marie Koltès. Ver más... |
 |
|
Galardón turístico
El Museo de Oro Precolombino, el Hotel Punta Islita, RAE Ingenieros y la joyería Tica Exótica serán galardonados hoy con el Premio a la Identidad, que otorga la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Ver más... |
 |
|
Piden avalar clonación
Londres/ EFE. El científico británico Ian Wilmut, creador de la oveja “Dolly”, reveló ayer que quiere clonar embriones humanos por considerar que es “inmoral” no llevar a cabo una investigación de ese tipo. Ver más... |
 |
|
A sus anchas
Salón despertó atontado de su sueño artificial en medio de una audiencia que esperaba ansiosa sus primeros movimientos. Habían pasado casi dos horas desde que los especialistas del Simón Bolívar habían sedado a este danto para pasarlo a su casa nueva, dentro del mismo parque. Ver más... |
 |
|
Historia caliente
Madrid/ EFE. La vida del mítico futbolista Diego Armando Maradona será llevada al cine bajo la dirección del cineasta italiano Marco Risi en una coproducción hispano-italo-argentina, cuya historia arrancará con la primera crisis cardíaca sufrida por el astro argentino. Ésta se verificó en Punta del Este, Uruguay. Ver más... |
 |
|
Rey melón
Están por todas partes y su aroma y color nos seducen: definitivamente, el melón es todo un rey. Al estar en temporada, podremos comprar por poco dinero una buena cantidad y hacer festín en la cocina, comerlos solos en trozos al desayuno, en jugo para acompañar el almuerzo o dejar volar la imaginación y preparar distintos platillos. Ver más... |
 |
|
Dieta para rejuvenecer
Washington/ AFP. Las personas que limitan severamente su consumo de calorías, reducen drásticamente los riesgos de padecer diabetes, de ser víctimas de una crisis cardíaca o de sufrir un ataque cerebral, según un estudio publicado en Estados Unidos. Ver más... |
 |
|
Astros al Museo
El Día de la Astronomía, que nació en California en 1973, tendrá su celebración aquí este sábado. Ese día, entre las 2 p.m. y las 7 p.m., el físico José Alberto Villalobos encabezará una actividad en el Museo Nacional donde se podrá conversar sobre temas astronómicos y hasta evacuar dudas sobre equipo, mapas, “software”, libros. Ver más... |
|
| PORTADA
| NACIONALES
| SUCESOS
| OPINIÓN
| SOCIEDAD
| OVACION
| EL NORTE
|
| INTERNACIONALES
| SERVICIOS
| USTED OPINA
| PURA VIDA
| ESCRIBANOS
|
© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr
no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total
o parcialmente sin la autorización previa y por escrito
del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor
información o brindar recomendaciones, escriba a
webmaster@aldia.co.cr
|