Jueves 22 de abril, 2004. San José, Costa Rica.


Nueva revista deportiva


 

Foto Principal: 706571
Quienes limitan severamente su consumo de calorías, reducen drásticamente los riesgos de padecer diabetes, crisis cardíaca o ataque cerebral.
Foto ilustrativa/Al Día

Dieta para rejuvenecer

Régimen de bajas calorías reduce riesgos de ataque cardíaco

Washington/ AFP. Las personas que limitan severamente su consumo de calorías, reducen drásticamente los riesgos de padecer diabetes, de ser víctimas de una crisis cardíaca o de sufrir un ataque cerebral, según un estudio publicado en Estados Unidos.

Los autores de los trabajos, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Saint Louis (Kentucky, centro), estiman que los riesgos corridos por las personas de cincuenta o sesenta años de edad que adoptaron un régimen de bajas calorías son comparables a los de personas varias décadas más jóvenes.

“Está claro, en base a estos resultados, que la restricción de calorías tiene un poderoso efecto de protección contra la enfermedades asociadas al envejecimiento”, dijo el doctor John Hollszy, quien condujo el estudio publicado el lunes por la Academia Nacional de Ciencias.

“Ignoramos cuánto tiempo vivirán las personas (que participaron del estudio), pero tienen una esperanza de vida muy superior a la media porque probablemente no padecerán una crisis cardíaca, un ataque cerebral o diabetes”, agregó el investigador.

Los 18 participantes del estudio, de 35 a 82 años, adoptaron un régimen de bajas calorías durante períodos de tres a 15 años. Sus resultados fueron comparados con los de personas de la misma edad y el mismo sexo que seguían una alimentación típica de Estados Unidos.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES